Desde el pasado viernes y hasta este martes, miles de personas se acercan a algunos puntos céntricos de una Palma que luce sus mejores galas para, dos años después debido a la pandemia de coronavirus (Covid-19), disfrutar del Dia de les Illes Balears que se celebra hoy 1 de marzo. Enclaves tan emblemáticos de Ciutat como el Parc de la Mar, Passeig Sagrera, Passeig d'es Born y Parc de Sa Feixina se han llenado de puestos con tipo de propuestas, desde gastronómicas hasta artesanales. Tampoco faltan las actuaciones musicales ni actividades para los más pequeños. Mallorcadiario.com ha salido a la calle para conocer, de primera mano, la opinión de los ciudadanos sobre un multitudinario evento que devuelto la alegría a las calles palmesanas.
La tan añorada 'normalidad' ha regresado a Palma. O, al menos, lo más parecido a lo que recordábamos antes de que la Covid cambiara nuestras vidas. Miles de personas disfrutan durante estos días de la amplia oferta de actividades previstas con motivo de un Dia de les Illes Balears que conmemora la entrada en vigor del Estatuto de Autonomía el 1 de marzo de 1983.
El programa es muy variado y amplio: muestra artesanal y gastronómica de los pueblos baleares y de casas regionales de España, un mercadillo medieval que abarca varias calles de la zona del Parc de la Mar, actividades deportivas y jornada de puertas abiertas en diferentes edificios emblemáticos de la isla. Además se incluyen muchas actividades para familias como cuenta cuentos y talleres.
Un joven explica que "el espacio es súper y se pasa un día muy agradable, sobre todo en familia y con los pequeños" mientras que el maestro arrocero, Kike Martí, apunta que "poder celebrar esta feria y con toda la gente que está viniendo ya es un éxito total. Toda Mallorca se ha volcado".
Por su parte, una mujer acompañada por su familia señala que "el recinto de Sa Feixina está muy bien organizado. Estamos muy contentos de haber podido volver tras estos dos últimos años". En otro sentido, la encargada de uno de los puestos lamenta que "la gente no consume igual que en otras ediciones. Supongo que será por el daño económico provocado por la Covid".
"Me encanta la diversidad gastronómica que hay y lo bien organizado que está", asegura una ciudadana antes de que un turista nacional subraye que el ambiente "me recuerda a Triana".
IDENTIDAD BALEAR
Además de la actividades programadas, mallorcadiario.com también ha preguntado a los visitantes sobre su identificación con el Dia de les Illes Balears. "Diría que me siento mallorquín pero no es un sentimiento exclusivo con respecto a otros", asevera un joven antes de que una ciudadana agregara que "es un lugar ideal para mostrar la buena gastronomía que tenemos en nuestras islas".
"Esto es cultura, son raíces. Es toda nuestra identidad. Incluso los que no hemos nacido aquí lo sentimos y lo valoramos", subraya el maestro arrocero Kike Martí.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.