mallorcadiario.cibeles.net
'Han sido dos años muy largos'
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega )

"Han sido dos años muy largos"

Por Tommy M. Jaume / J. Fernández - Ortega
miércoles 09 de febrero de 2022, 06:00h

Escucha la noticia

En marzo de 2020, concretamente el sábado 14 de marzo, nuestras vidas cambiaron para siempre. Aquel día, Pedro Sánchez declaró el estado de alarma en todo el territorio nacional por un periodo de quince días para afrontar la situación de emergencia sanitaria provocada por el coronavirus (Covid-19) en España. Entonces, llegó el confinamiento y la situación se acabó prolongando durante meses. Las aulas permanecieron cerradas y el trabajo se trasladó a las casas. Se acabó la vida social en bares, restaurantes y discotecas, o disfrutar del arte en conciertos, cines, teatros o museos. Ciudadanos de Baleares explican a mallorcadiario.com cómo han vivido esta crisis sanitaria.

Ahora, dos años y pocos días después de que se detectara el primer caso positivo de coronavirus (Covid-19) es hora de hacer balance de unos meses más dignos de un guión de ciencia ficción. La normalidad, un término tan poco valorado antes de 2020 y tan añorado en la actualidad, parece estar cada vez más cerca de este virus que ha dejado más de 1.130 fallecidos en Baleares. A nivel nacional, la cifra oficial supera las 95.000 pérdidas.

Todas las noticias del coronavirus

Actualidad de la pandemia

Leer más

"Han sido dos años espantosos para mí. Y es poco antes de empezar la pandemia, mi marido falleció. Así pues, tuve que pasarme todo el confinamiento sola en casa. Fue muy duro", explica una vecina de Palma a mallorcadiario.com

"Nosotros lo pasamos muy mal ya que lo pillamos ambos", señala un turista nacional acompañado por su esposa. "Fue en marzo, al principio de todo, cuando ni los médicos casi ni siquiera sabían muy bien que era", recuerda. "Antes se infectaban desconocidos pero ahora todo el mundo conoce a alguien. En los colegios, por ejemplo, hay muchos casos", subraya otra chica.

EL FIN DE LAS MASCARILLAS

Tras la explosión de la variante Ómicrom que condicionó las pasadas Navidades, la bajada en los números de contagios ha provocado que las comunidades autónomas y Sanidad acordaran eliminar la obligatoriedad de esta medida al aire libre.

"Yo no soy partidario de quitar la mascarilla hasta que esto no termine. Creo que es oportuno llevarla ya que no nos molesta. En China llevan años utilizándola y evitan muchos contagios de otras enfermedades", apunta un joven.

Por su parte, otra ciudadana reconoce que "han sido dos años muy largos y pesados si bien creo que las medidas tomadas eran las necesarias" antes de puntualizar que "ahora creo que tenemos a comenzar a tener una vida normal y convivir con el virus porque todo el mundo que se ha querido vacunar ya lo ha hecho".

CERTIFICADO COVID

Desde su implantación, el certificado Covid siempre ha sido objeto de polémica. Tras semanas de requerimiento en restaurantes o bares, su exigencia puede ser suprimida en breve.

"Considero que es lo único que nos puede sacar de esta situación ya que la clave es la vacunación", asegura una viandante mientas otra apunta que "se debería mantener algunas semanas más ya que todavía hay muchos contagios".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios