mallorcadiario.cibeles.net
En Educación 'lo importante es tener criterio y en Internet está todo menos el criterio'

En Educación "lo importante es tener criterio y en Internet está todo menos el criterio"

Por Redacción
sábado 08 de marzo de 2025, 12:48h

Escucha la noticia

El maestro, pedagogo, filósofo y escritor Gregorio Luri defiente, en esRadio Baleares, una vuelta a la educación más clásica. Asegura que para educar bien “la buenas intenciones no son suficientes” y aboga por rescatar prácticas de antaño que ensalcen la cultura del esfuerzo y del conocimiento

Escucha aquí la entrevista aquí:

https://go.ivoox.com/rf/140875766

“No pongo, ni se me ocurre poner en duda, que los que han puesto en marcha proyectos muy innovadores querían lo mejor”, asegura Gregorio Luri, “pero estamos trabajando con un material muy muy sensible, y antes de poner toda la escuela patas arriba conviene saber con qué resultados contamos”, puntualiza el pedagogo, maestro, filósofo y escritor, autor de entre otros libros de “Prohibido repetir”, “Sobre el arte de leer” o “La escuela no es un parque de atracciones”. Precisamente en éste último, Luri hacía un análisis de la educación actual, para animar a los maestros a volver a una escuela centrada en el eje de valores como “el conocimiento valioso” y las “prácticas soportadas por evidencias”, y criticaba algunas metodologías modernas y el empeño de las escuelas “en enfatizar la diversión para hacerlas divertidas en vez de defender su nobleza”.

En esa misma dirección se expresa el pedagogo en el espacio dedicado a la educación de ‘Es la mañana de Baleares’, ‘Educar, educamos’, conducido por las maestras María Moreno y Vicky Ferrer, cuando apunta que “estamos viendo que con buenas intenciones no es suficiente”. Luri subraya que en la actualidad , por ser los últimos en innovación o en la última moda, “estamos trabajando con un material muy muy sensible” y que a menudo por ser innovadores “hemos olvidado lo importante que es para un niño la comprensión lectora” o “lo importante que es para el mundo que tenemos tener ya una alfabetización matemática que no sea únicamente de ‘a,e,i,o,u’, sino que sea realmente robusta”.

Gregorio Luri enfatiza la importancia de enseñar al alumno “a tener criterio” , a pesar de ser una expresión que asegura a menudo no compartir “en absoluto”, ya que “se suele decir que en internet está todo”, a lo que él replica: “todo menos el criterio”. Y, explica: “Para seleccionar lo pertinente yo he de tener un criterio, y no puedo tener criterios sin conocimientos. ¿Cómo vas a poder tener un criterio sobre la poesía, qué sé yo, del siglo de Oro si no has leído mucha poesía del siglo de Oro?”.

Para Gregorio Luri el modelo “debe ser construido, tú debes de tener tu propia trayectoria, construirla”. En este sentido no se muestra partidario de copiar las metodologías o el sistema de modelos escandinavos: “en los años que hemos estado copiando a Filandia, Soria tenía mejores resultados que Finlandia” . Y apunta: “En Castilla-León se está haciendo bien” y celebra que la Conselleria de Educación del Govern esté en contacto con ellos: “me parece magnífico. No hay que tener ningún complejo en quien lo hace mejor que tú, pero lo importante es tener tu propia trayectoria. Si te dedicas meramente a copiar lo que le va bien a otro, nunca aprendes”.

Todos los lunes, de 13:05 a 13:30 horas, ‘Educar, educamos’, en el 95.6 y el 97.1 FM y en www.esradiobaleares.com

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios