De esta manera, en marzo de 2023 pasaron por los puertos de Baleares 55.741 cruceristas, un 52 por ciento más que en el tercer mes de 2022.
A nivel nacional, el número de pasajeros de crucero que transitaron por los puertos españoles se multiplicó por más de dos en los tres primeros meses del año, hasta sumar más de 1,83 millones de viajeros, con 300 buques de crucero solo en marzo.
Ese mismo mes, se registró un tráfico de 676.298 pasajeros de crucero en los puertos españoles, un poco menos del doble que el volumen contabilizado el mismo mes de 2022, cuando se contabilizaron 343.157 viajeros.
PASAJEROS
En conjunto, el tráfico total de pasajeros en los puertos españoles, incluyendo línea regular y cruceros, se sitúa en lo que va de año en seis millones de usuarios (4,2 millones de línea regular y otros 1,8 millones de cruceros)
En cifras mensuales, el tráfico total de pasajeros (regular y cruceristas) superó los 2,2 millones el pasado mes de marzo, un 51,3 por ciento más que en marzo del año anterior. De ellos, 1,57 millones viajaron en líneas regulares en régimen de transporte, y otros 676.298 fueron pasajeros de cruceros.
PUERTOS MÁS VISITADOS
Según el resumen de tráfico portuario de Puertos del Estado, en marzo de 2023 llegaron a los puertos españoles un total de 293 buques de crucero (733 en lo que va de año). La mayoría de ellos recalaron en Las Palmas de Gran Canaria (93), Santa Cruz de Tenerife (86), Barcelona (32) y Baleares (17).
Además, de los más de medio millón de pasajeros que atracaron, la mayoría lo hicieron en Las Palmas (228.669), Santa Cruz de Tenerife (169.745), Barcelona (117.558), Baleares (55.741), y Cádiz (23.558).
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.