mallorcadiario.cibeles.net
El requisito del catalán en la sanidad balear genera polémica
Ampliar
El requisito del catalán en la sanidad balear genera polémica

El STEI presenta un recurso contra el decreto del catalán en la Sanidad

Por Redacción
viernes 01 de junio de 2018, 10:53h

Escucha la noticia

El STEI Intersindical ha presentado un recurso contencioso administrativo contra el actual decreto que regula la acreditación de la competencia lingüística en catalán a los profesionales de la sanidad pública. El sindicato piensa que este decreto no se ajusta a la Ley 4/2016 de 6 de abril, de medidas de capacitación lingüística para la recuperación del uso del catalán en el ámbito de la función pública, y que las personas que pretenden obtener una plaza definitiva en Balears "deben poder acreditar la competencia lingüística en las dos lenguas oficiales".

Este contencioso administrativo no afectaría la convocatoria de oposiciones, ya que no han pedido al juez la suspensión cautelar del decreto, "para no interferir en un proceso selectivo y de acceso a plazas definitivas que el sistema de salud de las islas necesita", explican en un comunicado.

Así, el STEI pretende que "se haga efectiva la normalización lingüística en las Islas Baleares y un tratamiento igualitario entre las dos lenguas oficiales", aseguran.

Para el sindicato "el decreto hace una excepción general y 'sine die' del requisito de catalán para el acceso al empleo público del personal estatutario sanitario, medida que la Ley 4/2016 no prevé".

"La atención al paciente debe ser de calidad y las personas que asisten a un centro sanitario deben poder elegir en qué lengua se quieren comunicar y deben poder ejercer el derecho a hablar la lengua propia del territorio. Por ello, el profesional sanitario debe tener la capacidad lingüística en ambas lenguas oficiales necesaria para poder garantizar esta comunicación", reclaman.

De esta forma, han propuesto en diversos foros "la manera de hacer compatible pedir el catalán y no dejar ninguna plaza sin cubrir por este motivo".

"Si mejora la comunicación y la atención al paciente también mejorará el diagnóstico, el seguimiento del tratamiento y la calidad general del sistema de salud de Balears", finalizan.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios