TURISMO
| Aumento del 3,1 por ciento hasta mayo
El sector turístico en Balears alcanza los 148.420 trabajadores afiliados
Por Redacción
martes 19 de junio de 2018, 08:35h
La afiliación a la Seguridad Social en actividades del sector turístico ha alcanzado una media de 148.420 inscritos en Baleares en mayo, con un aumento del 3,1 por ciento respecto al mismo mes del año pasado. Además, la cifra de autónomos ha aumentado un 0,1 por ciento (hasta 14.290) y la de asalariados un 3,4 por ciento (con 134.130), según los datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
En toda España, el número de trabajadores dados de alta en la Seguridad Social en actividades relacionadas con el sector turístico rozó los 2,5 millones en mayo, lo que supone un incremento del 3,8 % respecto al mismo mes de 2017 (90.116 personas más) y la máxima cota en toda la serie histórica.
De todos los afiliados en turismo durante mayo, casi 2 millones correspondieron a asalariados (el 80,3 % del total), un 4,6 % superior, y 485.523 a autónomos, un aumento del 0,5 %. En la economía española, los afiliados crecieron en tasa interanual un 3,1 % (571.044 personas más) y, en el sector servicios, un 3,2 por ciento.
En hostelería y agencias de viajes y operadores turísticos, conjuntamente, los afiliados aumentaron en tasa interanual un 3,2 por ciento, creciendo los asalariados un 4,1 % y disminuyendo levemente los autónomos un 0,4 %.
El incremento de los afiliados se registró en todas las ramas turísticas, destacando las agencias de viajes y tour operadores con un 6 % más (3.591 adicionales) y que arrojan un comportamiento positivo desde mayo de 2014, después de haber reducido su empleo de forma continuada entre 2008 y 2014.
El número de afiliados repuntó un 4,2 % en los servicios de alojamientos (14.470 más); un 2,8 % en los de comidas y bebidas (36.592 más) y un 5,2 %, en otras actividades turísticas (35.463 más).
El empleo asalariado creció en especial en hostelería, un 4,1 %, destacando los servicios de comidas y bebidas, con un repunte del 4,1 % y los de alojamiento, con uno del 4,3 %.
En cambio, el empleo autónomo en hostelería muestra un ligero descenso del 0,9 %, debido a una caída del 1,1 % de los servicios de comidas y bebidas que fue compensada, en parte, por el incremento del 3,5 % en los de alojamiento y del 10,3 %, en las agencias de viajes.
Durante mayo, el empleo en el conjunto de hostelería y agencias de viajes y operadores turísticos creció en todas las comunidades autónomas.
En cifras absolutas, los mayores crecimientos se dieron en Andalucía, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Canarias, Cataluña y Baleares, concentrando entre las seis el 79 % del incremento interanual.
Cataluña fue la comunidad con mayor número de afiliados en términos absolutos (el 16,7 % del total), seguida de Andalucía (16,5 %), la Comunidad de Madrid (13,2 %), la Valenciana (10,3 %) y Baleares (8,4 %).
Cataluña concentró, asimismo, el mayor volumen de asalariados, con el 16,8 % del total, aunque Andalucía fue la comunidad donde más crecieron en valores absolutos y, además, contabilizó el mayor número de autónomos, con el 17,4 % del total.
En términos relativos, destacaron las subidas interanuales de Andalucía (un 4,9 %) y de Navarra (un 4,4 %).
Los afiliados asalariados se incrementaron en todas las comunidades, con Andalucía a la cabeza (6,2 %), seguida de Extremadura (6 %), Navarra (5,6 %) y Castilla-La Mancha (5,5 %).
Por el contrario, los autónomos disminuyeron en la mayoría de las comunidades y sólo crecieron en seis, siendo Canarias y la Comunidad de Madrid donde más, al repuntar un 1,2 %, respectivamente, mientras que, en Cataluña, su número se mantuvo sin variación.