mallorcadiario.cibeles.net

El sector pide una rectificación urgente de la subida de las tasas náuticas

miércoles 05 de febrero de 2014, 17:51h

Escucha la noticia

portadriano

La Asociación de Instalaciones Náuticas Deportivas de Balears (ANADE) y el resto del sector náutico español solicitan al Gobierno que rectifique el incremento de más del 100 por ciento en la Tasa de Ayudas a la Navegación (conocida como T0), ya que, según lamentan, "es muy perjudicial para los intereses de las empresas concesionarias y de los navegantes que esta medida se haya adoptado por la vía del Real Decreto y sin consultar a los agentes sectoriales".

Además de ANADE, que representa en Balears a las marinas recreativas, se han unido a esta petición otras asociaciones como son AEGY (Asociación Española de Grandes Yates), ANAVRE (Asociación de Navegantes de Recreo), CME (Clúster Marítimo Español), ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas), FEAPDT (Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos y Turísticos), ACNB (Asociación de Clubes Náuticos de Baleares), AENIB (Asociación de Empresas Náuticas de las Islas Baleares), FENIB (Federación de Empresas Náuticas de les Illes Balears), CEACNA (Confederación Española de Asociaciones de Clubes Náuticos) y ACNCC (Asociación de Clubes Náuticos Comunidad Valenciana).

En un comunicado, ANADE afirma que todas las entidades firmantes llevan años reivindicando la eliminación de la tasa T0, antiguamente llamada de Señalización Marítima, por "carecer de justificación", ya que en la navegación deportiva y de recreo moderna no se utilizan los faros costeros.

A pesar de ello, tal y como detallan en un comunicado, "el Gobierno la ha mantenido vigente durante años, provocando un encarecimiento de los amarres y afectando a la competitividad del turismo náutico español".

El Real Decreto-Ley da una "vuelta de tuerca" a la fiscalidad náutica, incorporando a la T0 el concepto del "control y ayuda del tráfico marítimo costero", lo que supone que una tasa que hasta ahora no tenía contenido sirva para financiar el deficitario Servicio de Salvamento Marítimo y Seguridad en el Mar.

SOLICITAN DIÁLOGO


Los puertos deportivos y los navegantes no comprenden cómo "una decisión de esta envergadura se ha podido tomar sin ni tan siquiera buscar otras alternativas ni reclamar la opinión de los usuarios y empresas concesionarias de instalaciones portuarias".

La T0 es una tasa que están obligados a pagar los propietarios de embarcaciones deportivas.

Según detallan, durante los años de su aplicación, desde 2004, este sistema de recaudación ha provocado numerosos problemas entre las autoridades portuarias, las marinas o clubes y los usuarios.

Por ello, según afirman "resulta sorprendente que el Gobierno, siendo consciente de esta situación, no sólo no haya buscado un remedio al problema, sino que haya decidido incrementar la tasa de una manera completamente desmesurada, pasando de 4 euros por metro cuadrado en 2012 a 9,12 euros por metro cuadrado en 2014".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios