mallorcadiario.cibeles.net

El PSIB se desmarca de Pedro Sánchez

lunes 21 de mayo de 2018, 22:00h

Escucha la noticia

No ha sorprendido la reacción del PSIB-PSOE al probable mantenimiento del artículo 155 de la Constitución en Cataluña, tal y como ha pactado el secretario general del partido, Pedro Sánchez, con el gobierno del Partido Popular. El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Parlament, Andreu Alcover, ha expresado este lunes la “sana discrepancia” con la dirección nacional de los socialistas en este asunto y ha asegurado que este tipo de diferencias no impiden tener "una buena relación".

Los de Armengol hace ya tiempo que eligieron fomentar su parte PSIB frente a su lado PSOE, por una parte forzados por el pragmatismo de mantener el equilibrio en un Govern apoyado por Més y Podem y, por otra, por los perfiles de las personas que se han ido situando al frente de la formación y que, en muchos casos, se sitúan más a la izquierda que el PSC (la formación hermana de Cataluña que, a menudo, también marca diferencias con los de Ferraz).

De las diferentes sensibilidades dentro del PSIB-PSOE bien sabe Joan Mesquida, militante socialista durante 32 años que llegó a ocupar altos cargos en la administración de Zapatero y que abandonó el partido hace un mes al no verse representado por las políticas promovidas por sus compañeros.

En este tramo final de la legislatura, el PSIB ha elegido un perfil bajo que le aleje de polémicas y que, si los resultados de unas próximas elecciones le sonríen, le permita reeditar un pacto con unos socios que, un día sí y otro también, deben hacer frente a controversias de lo más variado. Desde casos judiciales a compras de chalés.

El PSIB no aspira a ganar; le basta con aguantar el resultado para gobernar con un pacto. Pero entender que la fortaleza del PSIB dentro del Pacte está en la debilidad de sus socios puede ser una visión equivocada. El trasvase de votos que se anuncia desde el centro, o desde sectores desencantados con los políticos tradicionales, hacia una formación de escaso historial como es Ciudadanos deberían encender alguna alarma en la ejecutiva de los socialistas baleares. Las posiciones adoptadas por Pedro Sánchez indican que en Madrid ya han entendido este mensaje. Quizá convendría que los votantes socialistas baleares recibieran un mensaje similar desde la ejecutiva liderada por Armengol.