La Comisión de Medio Ambiente y Ordenación Territorial ha dado luz verde este miércoles a que se continúe con la tramitación parlamentaria de la Ley de Vivienda de Balears, en la que finalmente se ha incluido la polémica 'enmienda Nadal', que contempla la ampliación del Centro Internacional de Tenis Rafa Nadal de Manacor. Dicha enmienda, en la que se ha aceptado una transacción de El PI para la construcción de un aparcamiento de 3.500 metros cuadrados de superficie, se ha aprobado con los votos a favor de PP, PSIB, Cs y El PI. Por su parte, Podem y Més per Menorca han solicitado voto particular, pero ha sido rechazado.
PODEM PIDE VIVIENDAS Y NO PISTAS DE TENIS
El diputado de Podem Aitor Morrás ha defendido que era necesario el voto particular ya que "no deben incorporarse a la ley textos que incluyan techos para pistas de tenis, sino soluciones habitacionales para la gente".
En este sentido, Morrás ha asegurado que el voto particular era el "último intento" para excluir la enmienda de la Ley de Vivienda. "Si el centro necesita modificaciones hay una ley concreta que lo regula, instamos a los grupos parlamentarios a que no desvirtúen esta normativa", ha añadido el diputado, quien ha considerado su admisión como una "falta de respeto a las familias de Baleares".
PARA MÉS LA ENMIENDA “NO TIENE CABIDA”
Desde Més per Menorca, la diputada Patrícia Font ha afirmado que la enmienda para ampliar la academia "no tiene cabida" y ha reiterado que "debería retirarse". Igualmente, la diputada de Més per Mallorca, Joana Aina Campomar, ha indicado que siguen "en contra de la enmienda".
PP, Cs, PSIB y EL PI, JUNTOS
Por contra, la diputada del PP Margaret Mercadal ha apuntado que "les guste o no, la ley no es de un partido político, sino de todos" y ha afirmado que se trata de un centro "casi único en el mundo y que pone el nombre de Manacor en el globo terráqueo".
Por su parte, el diputado del PSIB Damià Borràs se ha mostrado contrario al voto particular y ha defendido que se trata de una enmienda "legítima". Además, ha resaltado que se trata de una disposición final que "no resta legitimidad a una ley, al revés".
Tanto el diputado de El PI Josep Melià como el de Cs Xavier Pericay han criticado a Podem por pedir el voto particular cuando "ha habido muchos casos con disposiciones adicionales y nunca se ha oído mención alguna de Podemos".