mallorcadiario.cibeles.net
"El PSIB perderá muchísimos votos por la exigencia del catalán en la sanidad"

"El PSIB perderá muchísimos votos por la exigencia del catalán en la sanidad"

Por Cristina Suárez
domingo 03 de diciembre de 2017, 08:27h

Escucha la noticia

Psiquiatra y portavoz del Sindicato Médico de Balears (Simebal), Miguel Lázaro augura "negros nubarrones" para la sanidad de las islas a corto plazo por el "requisitazo" -como él mismo ha bautizado- del catalán en la sanidad pública. Para Lázaro esta "imposición de Més, partido que solo sabe mirarse el ombligo" significará problemas asistenciales graves "y no será porque los propios técnicos y profesionales del sector no se lo estemos avisando".

El Govern insiste en que la asistencia sanitaria estará asegurada, que las exenciones evitarán la fuga.

Pues no, nos están pidiendo un acto de fe. Los profesionales sabemos cómo están las cosas, de dónde venimos y lo que está por venir y no es así. No se dan cuenta de que competimos con toda España y con esta medida, se hace aún menos atractivo venir a trabajar aquí. En tema de sueldos, de indemnizaciones, de gastos naturales por el contexto de las islas está claro que no es el mejor destino. Además, va a haber unas macrooposiciones en todo el país. ¿Y quieren atraer profesionales, además, con este requisitazo?

¿Por qué se llega hasta aquí?

Esto es una imposición de Més, un partido que solo sabe mirarse el ombligo. No contextualizan, van al regate corto y todo para contentar a sus votantes ya que están en un escenario preelectoral. No se dignan a ver que hay una falta de médicos generalizada pero para su desgracia, mucho me temo que los médicos no se clonan. Esta gente repite como un mantra que su padrina quiere comunicarse en su lengua cuando va al médico y yo me digo, ¡caray, qué suerte tienen, con tantas y tantas abuelas!¡Algo bueno habrán hecho los médicos para salvaguardar la salud de tantas padrinas! (Ríe) Yo más bien diría que el problema no lo tiene la abuela sino el nieto.

Vale, Més exige pero ¿por qué traga el PSIB?

Porque el órdago es enorme y lo ganó. Así surgió una orden, de arriba y estrictamente política, no técnica. Fuster es un mandado y si no lo hubiese acatado, estaría fuera. Nosotros estamos a favor de incentivar y promocionar el catalán y propusimos ideas pero ya se sabe que quien formula la pregunta gana el debate y ellos siempre lo llevan todo a la lengua. Su ADN es lingüístico. No obstante, ya hay socialistas pata negra que están diciendo que todo esto es un error. Esta misma semana, el menorquín Toni Gómez Arbona, gerente del IB-Salut en Menorca y director del Mateu Orfila ha asegurado que podría generar un daño irreparable en el hospital.

¿Le va a costar votos al PSIB?

Claro, muchos. Les va a enfrentar con sindicatos y va a pagar con votos pero a Armengol, ahora mismo, no le interesa el conflicto con su socio de Govern.

¿La decisión y las formas han sido propios de un Govern del canvi?

Desde luego que no. Dicen estar centrados en las personas y son totalmente incoherentes: lo sacan en contra del criterio del sector, de sus técnicos y de los ocho gerentes del IbSalut y las consecuencias las van a sufrir los ciudadanos. El argumento que usan es que ésto estaba en los Acords pel Canvi y lo único que yo veo es que la política ha goleado a la sanidad. Este Govern de personalidad multiple solo se mueve por interés partidista.

¿Cree que han generado un problema donde no lo había?

En las denuncias de usuarios ésto no sale. De las miles que hay solo siete fueron por cuestiones lingüísticas y en encuestas y sondeos no sale que la preocupación ciudadana en sanidad sea por la lengua sino por la competencia. No estamos en contra del catalán, sino de este modelo de imposición. Los médicos de Baleares entendemos perfectamente esta lengua y sus modalidades, aunque no se tenga el título. Lo que están creando es un corralito sanitario.

¿Habrá movilizaciones?

La sociedad civil debería movilizarse, sí. De momento, en Menorca, el 17 de diciembre hay una manifestación con el lema “las lenguas no curan”. Y después, evidentemente, toda plaza que quede sin cubrir por esta cuestión la sacaremos a la luz.

¿Cómo se siente un médico cuando escucha a una diputada, como Sílvia Tu,r gritando desde su escaño 'que estudien'?

La respuesta emocional que me sale es ¿Cómo se puede ser tan estúpida? (Y matiza: Estúpida, palabra compuesta por es-tupida, que no ve lo obvio) Me gustaría que esto mismo se lo chillase a los médicos de Formentera, y en concreto, al suyo. Yo es que creo que nos tiene envidia. Ella pasará, dejará de ser diputada y nosotros seguiremos siendo los más valorados por los ciudadanos. Es analfabeta emocional.

¿Le gusta cómo está llevando el PP este asunto?

Echo a faltar más intensidad, deberían haber liderado la oposición a este decreto. Cierto es que con ellos ha sido y será mérito.

Pero, ¿por qué no son más intensos? ¿Por el TIL?

Puede. Este tema les hizo mucho daño y ahora sufren estrés post traumático.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
20 comentarios