El cabeza de la lista del PSIB-PSOE en Lloseta anuncia ya sus intenciones de salir del equipo de gobierno dejando a los del Pi gobernando en minoría. Ante la negativa del alcalde de firmar un segundo pacto de gobierno, los socialistas ven claro que la opción más viable es romper el pacto firmado hace un año y provocar que Tolo Moyà se someta a una moción de confianza "que dejaría en evidencia que no tiene el apoyo de ningún partido municipal".
Chema Muñoz incide en que "nunca he sido partidario de pactar con el Pi pero mi equipo insistió en que era la mejor opción aunque es ahora cuando se están dando cuenta del error que cometimos". El número uno de los socialistas en Lloseta destaca a mallorcadiario.com que "no soy partidario de la moción de censura pero si el alcalde no nos da más autonomía en la gestión nos veremos obligados a salir del equipo de gobierno".
Con todo, los socialistas llosetins critican el "mando y ordeno" del alcalde sin informarles de todo lo que se mueve en el Ajuntament de Lloseta. "Si no hay un cambio de actitud y de las maneras de hacer las cosas tomaremos la decisión. Ahora sólo estamos pendientes de que nos informe esta semana de cúal es su postura respecto a cómo afrontar los tres años de legislatura que tenemos por delante", destaca Muñoz.
Además, el candidato socialista quiere dejar claro que "no tengo ningún tipo de duda en que somos nosotros los que deberíamos tener la alcaldía pero no nos dieron opción cuando mantuvimos las negociaciones hace ahora un año".
EL PUNTO DE LA DISCORDÍA
La redacción y firma de un nuevo pacto de gobierno es la exigencia del PSIB-PSOE para seguir en el equipo de gobierno. En el texto se deberían contemplar puntos como la eliminación del asesor jurídico fichado "a dedo" por el alcalde o en redefenir todas y cada una de las competencias de cada concejalía para dar más autonomía propia a todos los representantes municipales.
EL Pí NO CEDE
Por su parte, el equipo de los del Pi, que encabeza Tolo Moyà, mantiene que no quiere firmar un nuevo pacto aunque está dispuesto a "dialogar sobre algunos de los puntos firmados". Sin embargo insiten "la desconfianza" que les ha creado el que los socialistas hayan recurrido a la prensa para expresar su malestar. Recalcan que "la coherencia en política es necesaria y la fortaleza de un gobierno no puede depender de caprichos del tiempo o cesiones a la presión de la oposición, que ha encontrado en algún regidor del PSOE la baza perfecta en su búsqueda de desestabilización del gobierno local". En ese sentido, el alcalde llosetí considera que “es una falta de respeto y de confianza acudir a la prensa con amenazas de moción de censura, sin haber planteado nada cara a cara y sin existir ningún tema en desacuerdo entre los dos partidos. Creo que es más un tema de comunicación”.
Por todo ello, desde el partido que lidera Jaume Font en Balears, avisan que "en breve, se dará una respuesta oficial para zanjar definitivamente este tema, aunque debemos calificar de estéticas la mayoría de propuestas planteadas por no dar solución a la falta de comunicación y sincronización detectada entre los diferentes regidores durante este primer año de gobierno".