mallorcadiario.cibeles.net
El programa 'El ajedrez en la escuela' llegará a 24 centros el curso 2019-20
Ampliar

El programa "El ajedrez en la escuela" llegará a 24 centros el curso 2019-20

Por Redacción
martes 03 de septiembre de 2019, 16:08h

Escucha la noticia

La Conselleria de Educación, Universidad e Investigación acaba de abrir el plazo para que los centros que de educación primaria y los de primer ciclo de secundaria obligatoria participen en el Programa de innovación educativa “Ajedrez en la escuela” para el curso 2019-20, que llegará a 24 centros.
El programa tiene por finalidad facilitar a los centros la implantación y el fomento de la práctica del ajedrez como herramienta pedagógica que contribuya a la mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje de los niños, ha recordado la Conselleria de Educación, Universidad e Investigación en un comunicado.

Entró en funcionamiento el pasado curso en 13 centros educativos de Baleares en colaboración con la Sectorial de Cooperativas de Enseñanza de las Ille Balears (UCTAIB).

Entre las novedades de la nueva convocatoria se encuentra la ampliación del numero de centros porque a los 13 que participaron el curso pasado se añadirán 11 más, y además, por primera vez también se podrán adherir al programa los centros educativos con primer ciclo de educación secundaria obligatoria (ESO).

El programa incluye una formación inicial y continua del profesorado para implantarlo y desarrollarlo. La Conselleria también dotará a los centros con las equipaciones necesarias (tableros y piezas de ajedrez).

Los centros seleccionados tendrán que elaborar un proyecto que contemple la utilización del ajedrez en el desarrollo curricular en educación primaria y primer ciclo de secundaria, durante el horario lectivo y con un mínimo de una sesión semanal. También tendrán que designar a un coordinador y al final del programa presentar una memoria final.

Entre los objetivos del programa se encuentra impulsar el uso pedagógico y didáctico del ajedrez en el aula como herramienta educativa, formativa y participativa dentro del horario lectivo, así como fomentar su práctica para mejorar la atención, la concentración, la memoria, la resolución de problemas, la comprensión lectora y la toma de decisiones.

Además potencia la sociabilidad, la ayuda entre compañeros, el respeto entre iguales, la igualdad de género y la gestión de las emociones y permite fomentar valores como la deportividad, el esfuerzo, la superación y la constancia.

Está previsto que una vez finalice el programa, todos centros educativos seleccionados participen en una fiesta final.

En la primera convocatoria participaron 13 centros entre públicos y concertados: 10 de Mallorca y uno de Menorca, Ibiza y Formentera.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios