Los agentes de la Guardia Civil de Palma que llevaron a cabo la investigación han explicado este lunes que se pudieron recuperar en torno al 90 por ciento de los objetos robados. Dado que los robos se venían dando desde hace varios años de manera continuada, según sospecha la Guardia Civil, ha habido unas cuantas joyas que han sido imposibles de recuperar: en concreto, tres cordoncillos y dos medallas de oro.
Había un total de 150 personas sospechosas por mantener relación laboral con el monasterio y el museo. La Guardia Civil, poco a poco fue estrechando el cerco y logró identificar al autor de los robos: se trataba del encargado de mantenimiento del monasterio. Un hombre de 56 años y que llevaba unos 20 en ese puesto. Se descubrió que el hombre vendió muchas joyas entre los meses de marzo y julio del pasado 2022 en diferentes establecimientos de Palma, hecho que fue clave en la investigación.
Al proceder al registro de su domicilio, los agentes pudieron encontrar numerosas joyas catalogadas como BIC (bien de interés cultural), además de 25.000 euros, en billetes de 100 y 50, que se encontraban en el falso techo de un armario.
Marià Gastalver, prior de Lluc
"Nosotros somos los primeros sorprendidos por todo esto que ha pasado. Por suerte, se han podido recuperar el 90 por ciento de los objetos. El compañero que ha sido detenido llevaba 20 años trabajando en el monasterio, por eso ha sido un golpe muy bajo para todos nosotros y todavía lo estamos procesando".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.