mallorcadiario.cibeles.net
El PP propone 37 medidas al Consell para reactivar e impulsar el turismo en Mallorca
Ampliar

El PP propone 37 medidas al Consell para reactivar e impulsar el turismo en Mallorca

Por Redacción
viernes 15 de mayo de 2020, 13:57h

Escucha la noticia

El Grupo Popular en el Consell de Mallorca ha registrado un paquete con hasta 37 medidas para el impulso y promoción turística de la isla de Mallorca.Todas estas medidas forman parte de una moción que defenderá la consellera 'popular' Rakel Sánchez en la próxima sesión plenaria de finales de mes "por el bien de todos los mallorquines" porque, ha recalcado, "directa o indirectamente, prácticamente toda la isla vive del turismo".

En este sentido, ha solicitado, además, que "se otorguen ayudas a la oferta complementaria, es decir, pymes y pequeño comercio en zonas turísticas, que supone miles de empleos y que siendo siempre el eslabón más débil del turismo, sobreviviendo anteriores años al 'todo incluido', ahora se verán doblemente castigados por la crisis".

Asimismo, ha explicado, el texto detalla que algunas propuestas son que el Consell de Mallorca reclame al Gobierno a impulsar desde España un certificado 'COVID Free' europeo, el cual "acredite a aquellas infraestructuras públicas, museos, empresas turísticas de alojamiento, hostelería, agencias, transporte, comercio, parques de atracciones, campos de golf, servicios turísticos, etc., que certifique que las mismas cumplen con los protocolos de medidas de higiene y seguridad sanitaria aprobadas por autoridades competentes" y que "el Consell de Mallorca inste al Gobierno a desistir de la imposición del impuesto sobre el transporte aéreo previsto poner en marcha el Gobierno Central".

También, se recoge en la moción que el Consell inste al Govern a la eliminación del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) en 2020 y 2021; también a establecer ayudas específicas y poner todos los medios "para la efectiva aplicación de las medidas y los protocolos de seguridad sanitaria y de control epidemiológico que se establezcan para los establecimientos turísticos, tanto para los clientes como para los trabajadores, y que estén en marcha una vez se recupere la actividad".

Igualmente, se solicita que el Consell pida al Gobierno Central tener previstas y concretadas todas las tramitaciones preceptivas "para el restablecimiento de la conectividad aérea referente a la declaración de obligación de servicio público interislas de Balears, para poder operar de manera gradual en su caso, pero inmediata, en el momento que se abran los aeropuertos, con el doble objetivo del servicio al residente y el impulso al turismo interislas".

Con todo, entre las medidas más destacadas de la moción está que dicha institución insular reclame al Gobierno que, conjuntamente con el Govern Balear, se establezcan las medidas y ayudas necesarias durante el año 2020 y 2021, "para recuperar la conectividad aérea y marítima, rutas y frecuencias con la península y además establecer la moderación de los precios e incentivar así el restablecimiento del turismo nacional" y que "el Consell de Mallorca inste al Gobierno para que, conjuntamente con el Govern, se establezca una línea de ayudas económicas para impulsar la recuperación de la conectividad y la demanda turística internacional en Baleares".

Si bien, hay otra serie de medidas que se incluyen en la moción como, por ejemplo, que el Consell inste al Gobierno a restablecer los viajes del Imserso, "ampliando el número de beneficiarios, abriendo el abanico de posibilidades para acogerse"; y a ampliar el pago de las prestaciones de los trabajadores fijos discontinuos hasta el inicio de la temporada 2021, "siempre que no puedan incorporarse antes a la actividad laboral", entre otras.

Mientras, se solicita al Consell que inste al Govern a suspender el cobro de las anualidades 2020 y 2021 para compra de plazas de alojamientos y viviendas turísticas; y a desistir de la petición efectuada a Autoridad Portuaria de la moratoria a conceder licencia de escala a los cruceros en el puerto de Palma a partir del 1 de enero de 2.022 y a impulsar este tipo turismo en todas Balears, entre otras.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios