mallorcadiario.cibeles.net
El PP exige poder intervenir en la gestión de los proyectos de los fondos europeos
Ampliar

El PP exige poder intervenir en la gestión de los proyectos de los fondos europeos

Por Redacción
lunes 13 de diciembre de 2021, 11:17h

Escucha la noticia

El portavoz del grupo parlamentario popular, Antoni Costa, ha reclamado a los grupos del Pacte que alcancen acuerdos con la oposición y creen una comisión parlamentaria de control, o bien una parte del decreto de fondos europeos que debatirá el pleno del Parlament podría decaer.

"No estamos hablando de ningún pacto bilateral con el partido socialista, estamos hablando de que principal partido de la oposición pueda opinar sobre el futuro de Baleares. No iremos al pacto de reactivación porque no queremos que se nos informe, queremos opinar", ha reclamado Costa en una rueda de prensa.

El portavoz del PP ha detallado que durante la tramitación de este decreto en comisión se han aprobado varias enmiendas del PP, como la creación de dicha comisión parlamentaria permanente de control de la gestión de los fondos europeos, y que decaigan el artículo 4 y el 5 del decreto, este último centrado en el plan de inversiones estratégicas.

Ha detallado que esos puntos se aprobaron con el apoyo del grupo mixto y ha admitido que este martes en el pleno "con MÉS per Menorca no basta", y "el voto decisivo será el de la coalición Gent x Formentera", que inclinaría la balanza de 29-29 a que una de las opciones tenga 30 votos.

Costa ha recordado que, en comisión, la anterior diputada de Gent per Formentera, Silvia Tur, "votó a favor de la creación de la comisión" de control, y ha invitado al actual diputado de la pitiusa del sur, Antonio Sanz, a que "haga una reflexión al respecto". "Lo único que se pide es crear una comisión de control", ha insistido.

Ha invitado a los grupos que apoyan al Govern (PSIB, Podemos y MÉS per Mallorca) a "hacer alguna cosa que no sea imponer para que se restituyan estos artículos" en el debate y votación del dictamen del decreto de fondos europeos. "De momento no se ha negociado ni se ha hablado nada con nosotros. Si imponen, podría ser que mañana tuvieran un susto importante y dos artículos quedaran definitivamente anulados", ha advertido.

"Queremos al menos opinar o debatir y además que se cree una comisión permanente de control en el Parlament que tenga durabilidad en el tiempo y los grupos parlamentarios podamos controlar la gestión de los fondos europeos", ha reiterado Costa sobre la gestión de dicha financiación se prolongará más de una legislatura, porque los proyectos deben ejecutarse hasta 2026.

Costa ha aclarado que el PP no se opone a que se haga un plan de inversiones estratégicas. "Pensamos que debería hacerlo una agencia independiente que piense en el futuro y cuente con el sector privado", ha dicho el diputado popular, que ha recordado que según el actual plan, los proyectos suponen un 80 % de inversiones públicas, algo que consideran que debería cambiar.

"Lo que no aceptamos es que no podamos decir ni mu, como ahora", ha insistido Costa, que cree que la inversión de fondos europeos "se debería pactar entre el conjunto de las fuerzas políticas de Baleares porque son proyectos a largo plazo y Armengol no sabe si gobernará después de 2023 o no".

Costa ha recalcado que el PP ha ofrecido pactos al Govern desde el pasado septiembre pero "no ha habido forma de que Armengol los acepte". "Ante esta falta de negociación, se ha producido esta aprobación en comisión que quieren intentar echar atrás con votos particulares y que nosotros intentaremos impedir", ha concluido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios