El Partido Popular de Sa Pobla ha pedido este martes rebajar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) del municipio y ha recriminado al alcalde y concejales del equipo de gobierno que "se nieguen a rebajarlo".
Según han informado los 'populares', los poblers han defendido, en el pleno de este martes, una rebaja del tipo impositivo del 14 por ciento en urbanas y de 28 por ciento a rústicas; "reclamando que el tipo impositivo en 2020 sea del 0,62 por ciento".
La portavoz del Grupo Municipal Popular, Violeta Rodríguez, incide en que "los poblers han pagado demasiado durante mucho tiempo y ha llegado la hora de devolverles el esfuerzo hecho. No entendemos, de ningún modo, la negativa del equipo de gobierno a hacer posible que las familias se sientan más aliviadas económicamente; pudiendo disponer de más liquidez económica", ha argumentado.
EN 2015 HUBO UN AUMENTO DE LA CARGA FISCAL EN BIENES URBANOS
Cabe recordar que en 2015 el pacto formado por los grupos políticos IXSP-EL PI, Més y PSIB-PSOE aprobó la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del tipo impositivo referente al Impuesto de Bienes Inmuebles de naturaleza urbana, aumentando la carga fiscal existente, y fijando un gravamen del 0,71 por ciento sobre el valor catastral de los inmuebles de dicha naturaleza.
Asimismo, en la legislatura 2015-2019 se mantuvo el tipo impositivo del 0.85 por ciento sobre el valor de los bienes de naturaleza rústica, aunque tuvo lugar una revisión catastral de los valores de los mismos, que en la mayoría de los supuestos tuvo como consecuencia un incremento considerable del recibo anual que cada propietario debe afrontar.
Este acuerdo del equipo de gobierno ha supuesto unos considerables ingresos extras para las arcas municipales en los últimos años, por lo que ahora lo consideran un buen momento para bajarlo.
De hecho, los Presupuestos de 2019 se fijó, como previsión de ingresos derivados del cobro del IBI a urbanas y rústicas, la cantidad de 3.400.000 euros.
Por último, la portavoz del Grupo Municipal Popular, Violeta Rodríguez, ha recalcado que "la situación de las arcas municipales de nuestro municipio, y el hecho de tener una previsión de amortización de deuda controlada, incluso avanzada a los plazos concertados, nos hace considerar que se nos debe permitir que se pueda liberar a los 'poblers' del esfuerzo que han estado realizando y que ha sido determinante para reducir la deuda municipal".