mallorcadiario.cibeles.net

El gran poder de Rodríguez

miércoles 22 de octubre de 2014, 17:14h

Escucha la noticia

La estructura sociológica del PP-Palma es digna de estudio. Hay mucho trabajo y mucha habilidad detrás de la estructuración de 6.000 militantes agrupados en quince distritos que han demostrado no sólo ser capaces de convertirse en una máquina de ganar elecciones, sino también, como se ha visto esta semana, de quitar un alcalde que gozaba de todas las bendiciones de la élite de la calle Génova de Madrid e incluso de la propia Moncloa. Es cierto que si Isern hubiera mantenido buenas relaciones con José Ramón Bauzá ahora sería el candidato. Pero lo seguro es que ha sido la maquinaria rodriguista la que ha desenterrado el hacha de guerra y Bauzá se ha limitado a calmar a Madrid. José María Rodríguez ha demostrado esta vez, más que nunca, que tiene un poder inmenso hasta el punto de exhibirlo sin ningún complejo. El pensamiento tradicional conservador mallorquín no se explica como ha podido derribar a un pata negra como Mateu Isern, perteneciente a una de las mejores familias de Palma desde hace generaciones, un señor del Casco Antiguo de los pies a la cabeza, un caballero que entronca con la secular estructura de poder de la isla desde hace infinitas décadas. ¿Cómo es posible que la animosa y sacrificada militancia rodriguista de las barriadas haya podido más que el señorío dentro de un partido de derechas como el PP? La respuesta está en la personalidad  de José María Rodríguez, un antiguo capataz de Telefónica que llegó destinado a Palma en 1972 y que enseguida se enamoró de la peculiar idiosincrasia isleña. Nada más llegar, Rodríguez ya vio dos sociedades diferenciadas en aquella ciudad. Por un lado los mallorquines de toda la vida, con su propia lengua, costumbres y a menudo propiedades, y por otro lado decenas de miles de inmigrantes de la Península que batallaban como jabatos echándole infinitas horas de sudor a la vida para sacar adelante sus famílias mientras en su mayoría sobrevivían en la periferia de la ciudad. No era sólo una periferia física, también de estilo de vida y de visión de la realidad. Rodríguez decidió romper con todo aquello y cohesionar a unos y a otros dándoles objetivos comunes. Cuentan que una vez, hace muchos años, hablaba con una mujer castellanoparlante de Son Roca. Esta señora le dijo que era de izquierdas como lo habían sido sus padres y abuelos, que tuvieron que huir de la Península porque en su lugar de origen les negaban trabajo "por rojos". Rodríguez le dijo a esta mujer: "Señora, hay que mirar hacia el futuro, no piense en sus antepasados; piense en sus hijos y nietos. Necesitamos una sociedad en la que podamos progresar todos". Sí: el rodriguismo es un neopopulismo, una ideología integradora para permitir que todos los que se lo curren puedan subir en la escala social, sean procedentes de la inmigración o descendientes del ejército de Jaume I. Ese es su poder. Algunos dirán que ha llevado la lucha de clases al seno del PP. Tal vez sea así. Pero la bahía de Palma desde la llegada del boom turístico es tierra de promisión, de oportunidades, de lucha. Es en cierta manera un nuevo mundo. Y en este contexto los rodriguistas se mueven como pez en el agua. Cuando en los años setenta se recobró la democracia, la izquierda balear, repleta de universitarios, cometió el tremendo error de mirar de lado a no pocos sectores procedentes de la inmigración. Las cúpulas de los partidos de izquierda se poblaron de gentes con apellidos de toda la vida. Como mucho, les relegaban a los chillones sindicatos. Olvidaron a importantes segmentos de la inmigración. Y Rodríguez los ha ido reclutando, a ellos y a sus descendientes, durante treinta años. También a los mallorquines de raíz secular que creen en una sociedad más abierta y que comprenden lo que es una tierra de promisión. Por eso la fuerza en tan grande, mucho más hoy en día que el antiguo señorío, sea palmesano o madrileño. Se ha demostrado con la sustitución de este caballero de pies a cabeza que es Mateu Isern. A esta batalla la ha ganado la fiel infantería.    
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios