En cuanto a los datos de afiliación, la capital balear registraba 236.811 personas afiliadas el pasado mes, lo que implica un incremento interanual del 4,72% y una subida intermensual del 0,43%.
Por sexos, un total de 12.171 mujeres y 9.458 hombres en Palma estaban en situación de desempleo en octubre. No obstante, los datos de paro muestran una disminución interanual tanto entre los hombres (-38,17%) como entre las mujeres (-31,64%). También bajó el paro intermensual entre los hombres (-1,37%) y entre las mujeres (-0,77%).
De acuerdo con Cort, en octubre, las actividades económicas con más paro para las mujeres fueron: comercio al por menor (1.650), servicios de comidas y bebidas (1.384) y servicios edificios y jardinería (1.110). En el caso de los hombres, las actividades con mayor desempleo fueron: construcción de edificios (1.212), actividades de construcción especializada (1.023) y servicios de comidas y bebidas (837).
En términos intermensuales, la mayor disminución del paro en octubre se dio en el sector de la construcción (-6,44%), seguida del comercio (-2,52%). A nivel interanual, la hostelería (-48,10%) es la actividad en la que más disminuyó el paro respecto al pasado año, seguida de comercio (-34%) y de industria (-33,31%).
En cuanto a contratación, Palma registró 15.379 contratos laborales el pasado mes de octubre, lo que supone un incremento del 63,69% respecto al año pasado y del 0,18% respecto a septiembre.
La variación interanual de la contratación indefinida aumentó un 49,94%, mientras que la variación intermensual descendió un 7,80%.
En octubre, el 15,52% de los contratos fueron indefinidos, concretamente se firmaron 2.387 indefinidos y 12.992 temporales.