mallorcadiario.cibeles.net
El Parlamento europeo investigará la supuesta manipulación informativa en TV3
Ampliar

El Parlamento europeo investigará la supuesta manipulación informativa en TV3

Por Redacción
martes 22 de enero de 2019, 19:53h

Escucha la noticia

La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha decidido hoy investigar la manipulación informativa en la televisión pública catalana, TV3, tras un debate en el que los diputados independistas catalanes de ERC han intentado, con el apoyo de los representantes de IU y del BNG, que se cerrara este asunto y no se investigara.

Los eurodiputados del PP, PSOE y Ciudadanos, por el contrario, se pronunciaron a favor de investigar este asunto sobre la falta de pluralidad, neutralidad y veracidad de la televisión pública catalana, postura que finalmente ha prevalecido. A partir de ahora, la Comisión de Peticiones solicitará explicaciones a las autoridades españolas y también a las autoridades autonómicas catalanas para pedir aclaraciones sobre la falta de pluralismo y sobre la manipulación informativa que se produce en los programas de TV3.

La Comisión de Peticiones también se dirigirá al respecto a la Comisión Europea y a la Comisión de Cultura del propio Parlamento Europeo, de manera que el debate sobre este asunto arroje resultados en los próximos meses. Durante el debate, la eurodiputada del PP y vicepresidenta de la Comisión de Peticiones, Rosa Estaràs, ha recordado que “la falta de pluralidad en TV3 ha sido denunciada, entre otras entidades, por las asociaciones de periodistas, Societat Civil Catalana y los propios trabajadores y acumula 4 sanciones de la Junta Electoral Central”. Estaràs también ha destacado que “TV3 solo trabaja para la minoría que defiende la independencia de Cataluña, en lugar de hacerlo para todos los catalanes, como debería ser su obligación porque está financiada con el dinero público de todos”. Estaràs ha sentenciado que TV3 es una televisión “secuestrada y al servicio del independentismo”.

Por su parte, el eurodiputado catalán del PP Santiago Fisas ha señalado que los catalanes no independentistas ya no ven TV3. porque esta televisión “ha traspasado los límites constitucionalistas y es siempre parcial”, como en el caso de la cobertura que hizo del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017. Esto, ha lamentado Fisas, “es una prueba más de la fractura que se vive en Cataluña”. La también eurodiputada del PP Teresa Jiménez-Becerril, por su parte, ha destacado que los eurodiputados independentistas pretendían que se cerrara esta petición sobre TV3 y no se siguiera estudiando en el Parlamento Europeo “porque es tan evidente el posicionamiento de TV3 a favor de la independencia de Cataluña que los ejemplos de manipulación y parcialidad que van a descubrirse son muchos más de los que estamos argumentando hoy”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios