El papa Francisco ha anunciado este domingo que nombrará cardenal al arzobispo español Luis Francisco Ladaria, Ferrer, actual prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, presidente de la Pontificia Comisión “Ecclesia Dei”, de la Comisión Teológica Internacional y de la Pontificia Comisión Bíblica.; y al misionero Aquilino Bocos Merino, no elector.
Los dos españoles recibirán la púrpura junto a otros 12 prelados en el consistorio que tendrá lugar el próximo 29 de junio, ha anunciado el papa Francisco tras el rezo del "Regina Coeli" en el Vaticano este domingo.
Ladaria Ferrer de 74 años y natural de Manacor, jesuita, fue profesor de teología en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma y en julio de 2017 fue nombrado por Francisco prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el antiguo Santo Oficio, al que llegó como secretario en 2008.
Ladaria es considerado teológicamente conservador. Es un miembro del equipo de la Santa Sede encargado del diálogo con la Hermandad Sacerdotal San Pío X, que comenzó el 26 de octubre de 2009.
En 2014 fue investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Pontificia de Salamanca y por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid.
2017 fue nombrado por el Papa Francisco prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe y presidente de la Pontificia Comisión “Ecclesia Dei”, de la Comisión Teológica Internacional y de la Pontificia Comisión Bíblica.
En su bibliografía, es autor de casi una veintena de estudios sobre teología.
Bocos Merino (Canillas de Esgueva, Valladolid, 1938) es un misionero que fue superior general de los Claretianos desde 1991 hasta 2003.
El papa le incluyó entre los tres nuevos cardenales que tienen 80 o más años y que por lo tanto no pueden ser electores en un futuro cónclave, aunque les destacó por "su servicio a la Iglesia".