mallorcadiario.cibeles.net

El Palau de Congressos será una gran realidad

martes 11 de noviembre de 2014, 19:50h

Escucha la noticia

Ha costado lo indecible, pero el conseller de Turisme, Jaime Martínez. ha sido palmariamente claro este martes en el Parlament. El Palau de Congressos estará terminado el septiembre del año que viene y ya del todo operativo el 2016. Caso de incumplirse los plazos, la constructora debería afrontar contractualmente a indemnizaciones muy costosas que la obligan a actuar con diligencia.

El actual Govern Bauzá está consiguiendo que el anhelado proyecto sea pronto una realidad. Al llegar al poder en 2011 se encontró una institución asfixiada por las deudas, lo cual limitó al máximo su capacidad inversora. La conclusión del Palau tuvo que esperar. El sentido común imponía otras prioridades de primera necesidad. Pero finalmente se ha ganado la batalla de la falta de recursos.

En este sentido, la conclusión del Palau es también el símbolo de la superación de la crisis, de que se ha ganado la batalla a la asfixia económica de las instituciones y de que la comunidad tiene ante sí nuevos retos de la mano del turismo de congresos, especialmente en temporada baja. Pero aún no pueden lanzarse las campanas al vuelo. No basta con terminar e inaugurar el Palau.

Será necesario animar a empresas privadas para que se hagan cargo o colaboren directamente en su gestión. También la máxima potenciación de este edificio trae aparejada la construcción de un boulevard en la fachada marítima para conectar el Palau con el Casco Antiguo por la costa. Queda mucho por hacer. Pero se trata de un reto trascendental para la Palma del inmediato futuro, capaz de presentar su candidatura a ser considerada la auténtica capital turística del Mediterráneo.

El turismo de congresos, aparte de importantes beneficios, aporta prestigio y categoría al conjunto de Mallorca y servirá también para dar a conocer un centro histórico único a miles de visitantes para que queden invitados a volver. Por eso no se puede fallar a la hora de articular una gestión eficaz, seria e inteligente del Palau, que en la práctica en un gran salto hacia adelante de Palma. En septiembre ya estará terminado. No hay que olvidar que ha costado décadas de anhelos lograrlo. Pese a las muchas dificultades a causa de la crisis, Mallorca sigue avanzando, y eso es lo más importante.