El Ayuntamiento de Palma y el Govern prevén que la renta que se perciba en 2018 alcance los 3.010.000 euros, derivados del contrato de arrendamiento del complejo Palau de Congressos, lo que supondrá a finales de año una renta acumulada desde su apertura de 4,5 millones de euros.
Así lo ha detallado este lunes la regidora de Turismo, Comercio y Trabajo, Joana Maria Adrover, quien ha explicado que, por el momento, se han cobrado 3.352.667 euros que se han ingresado en la cuenta del Consistorio para cubrir la deuda existente por la construcción de la infraestructura.
En 2017, la renta percibida fue de 1,4 millones de euros. Para este año, se espera recibir 2,2 millones de euros de renta fija más 823.292 euros de renta variable por la explotación de la instalación por parte de Meliá Hotels International.
Estos datos, ha defendido Adrover, "confirman la viabilidad y la sostenibilidad de la infraestructura, así como la viabilidad jurídica y económica del modelo escogido para su explotación".
Igualmente, Adrover ha manifestado que si el contrato hubiera sido a 35 años, en lugar de los 15 actuales, hubiera permitido que en ese plazo se amortizara la construcción del complejo, que costó 107 millones de euros. "Con los pliegos de la anterior legislatura se hubieran necesitado 50 años", ha resaltado.
"La viabilidad, la sostenibilidad y la idoneidad jurídica con la que se ha llevado a cabo el contrato está siendo positivo para la ciudad y para las arcas públicas", ha dicho la regidora.
TURISMO DE CALIDAD Y EN TEMPORADA BAJA
Noguera ha insistido en que el Palau de Congressos ha tenido incidencia en temporada baja, aportando un "turismo de calidad" y potenciando la diversidad económica.
En esta línea, la vicepresidenta del Govern y consellera de Innovación, Investigación y Turismo, Bel Busquets, ha asegurado que el Palau de Congressos "cumple con las líneas estratégicas", en las que se apuesta por el alargamiento de la temporada y por la diversificación del modelo turístico.
"Permite conocer las islas desde otro punto de vista que no es de sol y playa. Este turismo también es reconocido por un turismo de calidad, que genera un mayor gasto en las islas", ha comunicado.