A Joan le diagnosticaron leucemia linfoblástica aguda en octubre y, aunque le faltan dos ciclos de quimioterapia,
continúa a la espera de encontrar a un donante de médula compatible que le ayude a superar la enfermedad.
La familia se muestra abrumada por el apoyo recibido de tantas personas. "
Estamos muy agradecidos, no esperábamos que la gente se volcara de esta manera con nosotros", confiesa Torrens y añade que "
quizás puedan ayudar a mi hijo pero hay muchas otras personas en el mundo que también necesitan un trasplante".
Su llamamiento a la donación de médula ósea ha desencadenado una oleada de solidaridad en Facebook y en la página web de
mallorcadiario.com "
Me ofrezco como donante, el viernes estaré en Son Ferriol", decía Providencia. "
Será cuestión de pasar por Son Ferriol con la ilusión de poder ser donante y ayudar a nuestro piloto de cross Joan", afirmaba Xisco. "
Todos tendríamos que ir y colaborar con esta causa y con todas las que sea posible.Nos vemos el viernes!", explicaba Cristina. "
Yo estoy dispuesta a hacerme las pruebas", aseguraba Isabel.
Los mensajes llegaban de puntos tan dispares de la geografía española como Eivissa o Granada.
Las respuestas de los lectores de este digital aluden a la campaña de donación de sangre que la Fundació Banc de Sang i Teixits de les Illes Balears ha previsto este viernes 10 de febrero entre las 17.30 y las 21.00 horas en la plaza de Son Ferriol y que contará con un refuerzo especial ante la posibilidad de recibir un gran número de personas interesadas en ayudar.
Muchos mensajes también solicitan información detallada sobre el protocolo a seguir para hacerse donante. La
Organización Nacional de Trasplantes y la
Fundación Internacional Josep Carreras explican que
lo primero es inscribirse como donante voluntario de médula ósea en algún centro de referencia. En el caso de Balears, el centro de referencia de las donaciones de médula ósea es la
Fundació Banc Sang i Teixits de les Illes Balears. El segundo paso consiste en un
análisis de sangre para las pruebas de compatibilidad. Tras su inclusión en el Registro Español de Donantes de Médula Ósea,
los datos estarán disponible para todas las búsquedas de donante que se inicien desde cualquier registro del mundo. Además, según la ley española,
la donación es anónima.
En términos generales,
puede ser donante de médula ósea toda persona sana entre 18 y 55 años que no padezca ninguna enfermedad susceptible de ser trasmitida al receptor y que tampoco padezca ninguna enfermedad que pueda poner en peligro su vida por el hecho de la donación.
Felita Torrens insiste: "Que la gente se anime a hacerse donante de médula, porque hay muchos enfermos que necesitan un trasplante".
La leucemia es el cáncer infantil más frecuenteCada año se diagnostican en España unos 1.400 nuevos casos de cáncer en niños y adolescentes, de estos, unos 40 corresponden a las Illes Balears.
La incidencia del cáncer infantil sitúa en primer lugar a la leucemia, con cerca 350 casos nuevos al año, seguido por los tumores del sistema nervioso central, linfomas, neuroblastomas y los tumores renales, hepáticos y óseos.
Según los datos de la Organización Nacional de Trasplantes y de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia actualmente se encuentran donantes en el Registro Español de Donantes de Médula Ósea o en los registros internacionales para cerca del 90 por ciento de los pacientes, en un tiempo medio de 33 días.