mallorcadiario.cibeles.net

El Ministerio de Cultura y su obsesión por el cine

viernes 07 de febrero de 2025, 08:55h

Escucha la noticia

Jorge Llopis Planas

Director de Pecados del Arte.com

Llevo una semanas siguiendo las andanzas y peripecias del joven ministro, las que le dejan hacer, y constato su afición por esto de las artes escénicas. Primero el circo y sobretodo el cine.

Yo no se lo que le ven los ministros del ramo en esto del cine, y más del cine español. Sinceramente les confieso que soy un espectador medio. No voy demasiado y raramente a ver cine español.

Quiero decir que tal vez no sepa mucho de cine, pero si algo de la llamada industria del cine. Durante cinco años trabajé creando la primera agencia en España de comunicación y prensa especializada del sector. Se llamaba Toma Previa y pretendió replicar el buen hacer de las agencias norteamericanas de Publicity del momento. Una propuesta para promocionar no solo películas sino la industria, sus servicios y profesionales para lograr su reconocimiento.

Una travesura empresarial de juventud muy divertida y la primera de mis ruinas, que no fracasos. Aprendí mucho: Como funciona el Ministerio, los mamoneos de la FAPAE, la patética Academia, quien es quien desde hace 25 años y de ahí no se mueve hasta que la meten en una caja, a quien se subvenciona, como, y porqué (también desde hace 25 años), el escándalo de tener 675 festivales de cine en el año 1998 (hoy ni se sabe) pagados de “aquella manera” por las diputaciones, ayuntamientos y comunidades autónomas, como se expoliaban en Europa aquellos Fondos Media y sobretodo que no hay que meterse con Enrique Cerezo ni con EGEDA, que también es suya.

Los americanos al asunto del cine le llaman Entertainment y como tal, es un negocio y por tanto no entienden que coño hace un ministerio dando dinero público. De verdad: Flipan en colores o Technicolor.

El cine español es un gran aparato político que sirve para blanquear dinero y pagar favores con la Subvención como instrumento. Hoy veo la trama de Aldama y sinceramente me río.

Nunca se conocerá el alcance de las mordidas que favorece el Ministerio de Cultura español a través del cine: Campañas institucionales del Gobierno de España, Festivales, Film Comissions, Oficinas de Cooperación, productoras asociadas, películas subvencionadas y terminadas que jamás verán la luz, o películas subvencionadas con dinero público que sólo se ven en plataformas de pago, asesorías… Dinero que se distribuye de arriba abajo y de derecha a izquierda. Gobierno, comunidades, diputaciones, ayuntamientos…Ustedes no tienen ni idea, de verdad, a cuanto golfo, golfa y golfe de la órbita política del partido participa en este cambalache.

Y de nuevo se de que hablo. Recuerdo a un mandamás de un cabildo que me amenazó veladamente dejando caer sencillamente un tomate por un acantilado en una apacible y solitaria puesta de sol, por si se me ocurría comentar de donde salían los fondos de un festival de cine muy simpático, allá por los años 2000. Como mallorquín putativo, sé que con los isleños no se juega y que sólo avisan una vez.

Lo de nuestro ministro y su amor obsesivo por el cine, me hace pensar que además de no cambiar nada de lo anteriormente expuesto, que ya está muy bien como está y para eso están los amigos, ¡Qué coño!, el tiene su propia cosmovisión del fenómeno cinematográfico.

Por un lado y como buen trostkista trasnochado, nuestro chaval cree en el papel alfabetizador del cinematógrafo. No le faltan Eisenteins ni Riefenstahls, ya que lameculos en el cine español hay para aburrir y todavía piensa ingenuamente que la masa va a los cines y a los toros. A los toros, puede, al cine, no.

De nuevo, el impetuoso gestor, queda un poco desfasado en sus fantasías erótico-revolucionarias, ya que NETFIX, MOVIESTAR ,AMAZON PRIME, etc., han ganado la partida y lo que la gente consume son los biopics de la Veneno y la desdichada de Yurena, realizados por los Javis (coleguitas de confianza )y series yanquis que son las de mejor factura. ¡Y ahora que venga un gafapasta y me diga lo contrario!.

También me da por pensar que el joven, ya sea por incapaz o porque le están segando la hierba bajo los pies, no acaba de terminar lo que empieza y se ha metido donde sabe que todo funciona muy bien engrasado desde hace décadas: El Cine.

La reconstrucción cultural de Valencia: De momento sólo los cines son objeto de recuperación. La ayuda Cultural y patrimonial a Ucrania pasa también por el cine.

Sus motivaciones de partido le han llevado a meterse en un avispero que ningún ministro de Cultura ha podido terminar. El famoso Estatuto del Artista: una nueva regulación laboral de carácter especial de las personas artistas que desarrollan su actividad en las artes escénicas, audiovisuales y musicales, así como de las personas que realizan actividades técnicas o auxiliares necesarias para el desarrollo de dicha actividad.

Como el lector entenderá, sobre estas cuestiones, también tendría que hablar el Ministerio de Hacienda, Seguridad Social, Industria y si me apuran hasta el de Transformación Digital, digo yo. Recuerdo que todos con ministros socialistas y a la greña con la Yoli, por lo que me temo que esto será como el Chá Chá Chá, un pasito pa adelante y dos pa atrás.

¿Recuerdan al niño gruñón que sentado en la mesa remueve los guisantes que no se quiere comer una y otra vez haciendo bola, hasta que cansados de tanta pantomima, le dejan salir a jugar?. Pues eso.

Si hay alguna novedad o alguna ocurrencia más, me encantará escucharla.

ULTIMA HORA: ¿Dónde va a terminar la infeliz Karla Sofía Gascón?. Porque a este paso, ni va a poder abrir un quiosco de pipas en el parque…!Fíjate tú!, que hasta me hacía ilusión que el primer Oscar Trans se lo llevara una española.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios