Médicos con la fiambrera a cuestas
Últimos comentarios de los lectores (30)
82260 | Carlos - 09/11/2011 @ 10:26:25 (GMT+1)
Hola a todos, lo de librar al dia siguiente de una guardia en Galicia hace tiempo que ya se hace, saludos
81900 | Marga - 06/11/2011 @ 16:55:15 (GMT+1)
Animo UGT, cuando estos mierdecillas os atacan con tanto odio y tanta saña es que lo estais haciendo bien, hoy por hoy es el único sindicato que esta denunciando los recortes a los trabajadores y usuarios de la sanidad, seguid así.
81896 | MRA - 06/11/2011 @ 16:31:27 (GMT+1)
¿Y por que no cuentas tu curriculum caradura? a lo mejor nos sorprendes, mentiroso
81895 | yo mismamente - 06/11/2011 @ 16:06:50 (GMT+1)
cierto:
Esta es la propuesta de la UGT, la mentira tiene las patas muy cortas.
http://www.scribd.com/fullscreen/71799519?access_key=key-1394stj6btzk3md1kgzo
81887 | MRA - 06/11/2011 @ 14:29:23 (GMT+1)
jajajajaja, “hemetotecas no mienten” “nepotismo” “cara duras” ……..tu eres el mismo imbécil rastrero y envidioso que escribe todos los comentarios ofensivos mintiendo descaradamente, mientes y lo sabes, utilizas la técnica de repetir una mentira utilizando distintos Nick`s y a base de repetirla esperas que la gente se la acabará creyendo, pero que bajo podéis caer algunos.
LA UGT FUE EL ÚNICO QUE PRESENTÓ LA PROPUESTA DE COBRAR LA NOCTURNIDAD Y LOS FESTIVOS POR HORAS, A LA QUE SE SUMARON EL RESTO DE SINDICATOS (INCLUIDO EL TUYO IMBECIL)
81198 | hemetotecas no mienten - 04/11/2011 @ 17:07:38 (GMT+1)
tiene razon caras duras:revisar las hemerotecas y vereis que UGT se puso en contra de que se pagara la nocturnidad y festividad a los profesionales del 061 y suap.este sr A.J(delegado de ugt) NO TIENE VERGUENZA
81191 | nepotismo - 04/11/2011 @ 16:40:21 (GMT+1)
a lo mejor tu eres su mujer (tambien delegada de ugt en 061 y suap)a eso se le llama NEPOTISMO....vaya chollo os habeis montado en el 061 y suap!!si quiere sigo dando nombres y apellidos...
81184 | polingrin - 04/11/2011 @ 15:29:54 (GMT+1)
Me parece muy bien que se lleven la fiambrera; el resto de personal lo hacemos siempre!
Lo de eliminar el descanso tras la guardia no está bien, ya que nuestra salud está en sus manos, y por ahí no se puede ahorrar.
81131 | AFILIADA A UGT - 04/11/2011 @ 13:01:32 (GMT+1)
La ignorancia al poder, que todos os creen. La propuesta de noches y festivos en el 061 fue de UGT, que consiguió por primera vez que estas se pagaran por horas y no por modulos, además de que fue el Sr. Antonio Juan quien consiguió la jornada nocturna de 1420 horas para todoo el 061 y SUAP. Si quieres pruebas pidele a tu sindicato las actas de las reuniones donde se trato el tema. Ya esta bien de que unos consigan las cosas y otros se cuelguen las medallas.
Y, por cierto, no hables de Curriculums, por que a muchos les gustaría tener al menos una décima parte del curriculum del Sr. Antonio Juan.
81129 | Va pensiero - 04/11/2011 @ 12:59:06 (GMT+1)
Eso de que el resto del mundo trabaja más de 7 horas y se paga los almuerzos, etc., es mentira. En muchas actividades empresariales, a los trabajadores que han de hacer jornadas de disponibilidad extendida, se les paga la comida y, en según que casos, también la cena, ya sea en forma de ticket, o en forma de dieta. Es algo lógico, pues deriva, insisto, de una disponibilidad horaria extendida mucho más allá de las 7 horas diarias de convenio y, por tanto, no es un plus que paga, sino la compensación del hecho de que no puedes ir a comer, ni a cenar, ni a desayunar, a tu casa. Lo triste es comprobar la cantidad de resentidos que hay. Por cierto, todos estos, sanitarios y no sanitarios, a los que les parece tan requetebién estas medidas absurdas que perjudican principalmente, no exclusivamente, a los médicos, serían los primeros en poner el grito en el cielo, si fueran ellos los que sufrieran el atropello.
81096 | una delegada de ugt - 04/11/2011 @ 11:52:52 (GMT+1)
tu nombre es cara duras,pero ya que te dignas a criticar de esa manera dando nombre y apellidos deberias hacer lo mismo con el tuyo y tener la misma valentia ,tienes la certeza de que lo que estas afirmando es verdad porque tienes que saber que estas atentando contra el honor de una persona ,que lleva luchando por los trabajadores como delegado electo de ugt ,tan mal no lo habra hecho cuando a vuelto a ser elegido libremente por los trabajadores tan mal no lo debe haber hecho cuando sus propios compañeros lo han vuelto a elegir.cuando tengas que criticar hazlo sabiendo lo que criticas ,hasta otra
81085 | Carlitos - 04/11/2011 @ 11:36:39 (GMT+1)
Aparte del Estatuto de los trabajadores, esto deberia estar regulado por Convenio, si esta medida se aplica es porque los Sindicatos no han hecho los deberes,o sea que hay muchos cabos sueltos y hasta ahora nadie se preocupaba, pidamos responsabilidades a quien ha permitido, que estas medidas, se puedan legalmente poner en practica.
81060 | Miquel - 04/11/2011 @ 11:12:45 (GMT+1)
Emilio vamos a operarte a ti después de haber trabajado 24 horas sin poder salir a comer ya que hemos de estar de presencia esas mismas 24 horas.
81055 | Emilio - 04/11/2011 @ 10:51:31 (GMT+1)
Me parece muy bien la medida. En la mayoría d empresas no se subvenciona la comida.
81049 | resto del mundo - 04/11/2011 @ 10:36:21 (GMT+1)
Siempre me ha hecho "gracia" que la gente y en general los periodistas se preocupen de las condiciones laborales del personal sanitario o de los profesores y les importe un pimiento el resto de los trabajadores.
El resto del universo trabajamos mas de 7 horas al dia y el concepto hora extra no está en nuestro vocabulario, nadie nos paga el parking que sufragramos integramente de nuestro bolsillo y evidentemente nos pagamos nosotros mismos
nuestros almuerzos, comidas, cenas y demás alimentos. Algunos de nosotros también tenemos estudios superiores y nuestro sueldo no es la mitad que el de los médicos. Acaso no nos ha costado el mismo esfuerzo, tenemos las mismas responsabilidades y las mismas cargas? Por mi, que se eliminen todos y cada unos de los privilegios y suplementos que disfrutan pagados del bolsillo de todos.
80817 | jh - 04/11/2011 @ 00:32:40 (GMT+1)
Que la gente no se lleve a engaño por lo que se afirma en la noticia de un médico que pueda estar 30 horas sin dormir, los médicos duermen , haciendo turnos, que para eso tienen una habitación con camas.
80813 | ManFerSan - 04/11/2011 @ 00:21:47 (GMT+1)
Qué problema hay con llevar fiambrera al trabajo???... Como tanta gente en este Pais, os es que acaso los médicos son superiores al resto de los mortales???. Ánimo Consellera, esta es la línea a seguir. Ya era hora de que se fuese profesionalizando el sector público y haciéndose las cosas de forma seria. Hay que racionalizar el gasto.
80805 | gran trabajo - 03/11/2011 @ 23:55:38 (GMT+1)
animo consellera!!!estais haciendo un gran trabajo....
80804 | asd - 03/11/2011 @ 23:55:00 (GMT+1)
Como bien dice una enfermera, el titular de la noticia así como su contenido es vegonzoso y CLASISTA.
Acaso en un hospital solo trabajan médicos ? ... pues bien en un hospital hay infinidad de personas sin las cuales sería imposible su funcionamiento, y que también pasan muchas horas sin que se les pague nada para comer.
80798 | cara duras - 03/11/2011 @ 23:49:21 (GMT+1)
los principios iniciales de la UGT si eran buenos..pero te recuerdo que hace 4 años vuestro representante de sanidad antoni juan se puso en contra de los trabajadores estando en desacuerdo en la mesa sectorial para que no les pagaran la nocturnidad y la festividad a los trabajadores del 061 y SUAP….UN SINVERGUENZA CARADURA como el ahora se permite andar dando ruedas de prensa y mirandose el ombligo para no perder las horas sindicales y que no le obliguen a trabajar como enfermero(cosa que no have hace 15 años y pobre del pte que atender).Y COMO ESTE “REPRESENTANTE” te puedo contar el curriculum de todos los que teneis en sanidad….y es una pena!!pero ya no nos engañais a los trabajadores..solo espero que os pongan a trabajar a todos…!!!!!
80776 | Doctor Whelby - 03/11/2011 @ 23:18:57 (GMT+1)
Para la bazofia de comida que echan en los hospitales, mejor llevarse una fiambrera. Cuando yo era joven y hacía guardias de presencia física siempre me llevaba dos bocatas de chorizo, uno para comer y otro para cenar. Con eso y latas de coca cola se aguanta bien la guardia. La comida hospitalaria es uniformemente infecta en cualquier nosocomio, tanto público como privado.
80773 | Plan IB-Salut 2020 PROMOCION DE LA SALUD. - 03/11/2011 @ 23:16:34 (GMT+1)
hoy se ha presentado en el Salon de actos del Hospital Son Espases se presenta el “Borrador para participacion de la sociedad balear“ del Plan IB-Salut 2020 PROMOCION DE LA SALUD. A partir de hoy hasta el 30 de noviembre de 2011 se podra bajar de la web del IB-Salut y de la Conselleria de Sanitat y realizar las alegaciones o propuestas que cualquier ciudadano u organizacion publlica o privada estime por conveniente.
80771 | ibsalut 2020 - 03/11/2011 @ 23:14:50 (GMT+1)
El Servei de Salut de les Illes Balears es planteja una reflexió estratègica i l’elaboració d’un full de ruta que reculli les línies mestres i les actuacions que cal dur endavant en els propers anys a causa de l’entorn de crisi econòmica, que intensifica la necessitat de gestionar eficientment els r...
.
80756 | enfermera - 03/11/2011 @ 22:28:53 (GMT+1)
Me parece indignante que sea noticia que un médico tiene que llevar la fiambrera, cuando la Enfermería del Hospital de Manacor ya lleva haciéndolo desde que el hospital abrió. Hasta ahora, un médico que trabaja 12 horas tiene la comida gratis, y una enfermera que trabaje las mismas horas se lleva la fiambrera.Eso no es noticia. La Enfermería es la profesión más denigrada de todas las que requieren titulación universitaria. No hay ninguna otra profesón con titulacion universitara que en un mismo área de trabjao en vez de ser paralela, está supeditada a otra. Vergonzoso el titular de la noticia, clasista, y la situación real del organigrama sanitario español.
80719 | evidente - 03/11/2011 @ 20:57:56 (GMT+1)
Este comentario esta copiado de otra noticia, ¿no tienes ni imaginación para escribir algo con más sentido? La UGT no miente, denuncia lo que nos viene encima a los trabajadores, lo de las guardias, lo de las bajas, lo de acción social, mientras otros siguen hablando de rumores, especulaciones y marcando líneas rojas, los acontecimientos están demostrando que los recortes que denuncia UGT se van cumpliendo uno tras otro.
80660 | ugt - 03/11/2011 @ 18:38:16 (GMT+1)
UGT DESPIERTA para MENTIR,se nota que la legislatura anterior como eran de izdas y les subvencionaban no les hacia falta hacer ruido.Ya os conocemos y ahora los trabajadores no estamos desmemoriados…no tendreis nuestro voto
80651 | dona - 03/11/2011 @ 18:25:11 (GMT+1)
¡Animaros a donar sangre! Dedícale hoy 20 minutos de tu tiempo... ¡puedes cambiar la vida a 3 personas enfermas!: http://bit.ly/vI0IBO.
80611 | Cristina - 03/11/2011 @ 17:12:56 (GMT+1)
Por lo que veo no sé si la gente lo entiende, la UGT ya lo explicó en los hospitales, el médico tendrá su día libre, no los obligarán a trabajar después de la guardia. La medida de “ahorro” consiste en que ese día libre después de la guardia que ahora se computa como jornada, o sea, le computan 7 horas trabajadas, con la nueva medida de “ahorro/recorte” ese día libre después de la guardia LE CONTARÁ COMO CERO HORAS.
Hablando en plata, que a los médicos LES VA A COSTAR MUCHO MAS COMPLER LA JORNADA ANUAL, cada guardia representará 7 horas menos trabajadas, contando las guardias que hacen en un año multiplicadas por 7 la cuenta sale cuadrada.
Conclusión, la medida tiene un efecto práctico para los nuevos gestores sanitarios, SE AUMENTA LA JORNADA LABORAL DE LOS MÉDICOS POR EL MISMO PRECIO, bueno, si tenemos en cuenta el resto de medidas de “ahorro” por menos.
80486 | Insomne - 03/11/2011 @ 13:17:47 (GMT+1)
La libranza de guardia es un derecho reconocido por el estatuto del trabajador y avalado por numerosas sentencias del Tribunal Supremo. Todo trabajador tiene derecho a 12 horas de descanso entre una jornada y la siguiente y a 36 horas ininterrumpidas una vez por semana. Los médicos también.
De hecho, el seguro de Responsabilidad Civil no cubre las actuaciones realizadas en los "salientes de guardia", igual que no cubre a un camionero que se haya pasado con el tacógrafo.
A pesar de ello, hay muchas guardias que por necesidad asistencial o por compromiso vocacional hacía un caso no he podido librar, esas horas "de más" nunca me las han pagado.
Los médicos cobramos las guardias como concepto aparte de nuestro trabajo. El sueldo base corresponde a nuestro trabajo de lunes a viernes, y las guardias se pagan por horas como "atención continuada" a partir de las 3 entre semana, a partir de las 8 en días festivos. Las horas extra imprevistas generadas porque un quirófano se prolongue, o un compañero falle, etc, no se pagan nunca.
El no cobrar nuestro sueldo base porque por nuestro contrato y la legislación vigente no podamos trabajar ese día es perverso, y equivaldría a no pagar a un conductor de autobús o de camión las horas que tiene que descansar por ley.
Hay contratos en la sanidad pública tan creativos que si los hiciera una empresa privada como el Corte Inglés o Eroski saldría en los titulares. Como por ejemplo contratar de lunes a viernes (nuevo contrato cada semana!!) y ahorrarse unos 8-10 días de cotización al mes (3 - 4 meses al año), y por tanto el derecho de vacaciones, baja maternal...
Firmado:
una médico vocacional a pesar de todo
80469 | hazunpisenlapiscina - 03/11/2011 @ 12:48:19 (GMT+1)
I si de la lliurança se n'elimina només la retribució? Perquè si ja han fet l'equivalent a tres jornades en diumenge, perquè se'ls ha de pagar el dilluns si no van a fer feina?
Que no hi vagin, però que tampoc no ho cobrin...