Este viernes el Círculo Mujeres Mallorca y la Agrupación de doctoras Cirujanas plásticas y estéticas (WORPRASS) se han reunido para dar visibilidad a sus Jornadas de Cirugía Plástica Femenina con la organización del I Foro Medicina en Femenino celebrado en el Salón de Actos de Hospital Juaneda Miramar.
El objetivo principal de este I Foro Medicina en Femenino ha sido ofrecer sus opiniones, sus inquietudes, y sus citas y mensajes inspiradores para dar visibilidad y ejemplo a otras mujeres en el mundo de la medicina, según comentaba una de las protagonistas y organizadora del evento la doctora Marta Payá, especialista en Cirugía Plástica y Estética. Al mismo tiempo que todas han convenido que el camino de liderazgo femenino se debe y trabajar unidas para avanzar en la igualdad de este sector.
El evento consistió en dos mesas de debate, una con especialistas en Cirugía Plástica y Estética que presentaron su nuevo proyecto de unión WORPRASS.
Participaron la doctora Marisa Manzano, cirujana plástica y estética, propulsora de la agrupación de cirujanas plásticas española; la doctora Marta Payà, cirujana plástica y estética, fundadora de EONCLINIC Y organizadora de las tres jornadas de Cirugía Plástica femenina española en Mallorca; la doctora Marife Prieto, cirujana plástica y estética en Hospital Vithas Sevilla. Secretaria General de AECEP y la doctora Isabel Moreno, cirujana plástica y estética de Clínica Isabel Moreno, Valencia.
La segunda mesa estaba compuesta por la doctora Rosa María robles, Secretraia General del Colegio Oficial de Médicos de las Islas Baleares (COMIB); Catalina Servera, Gerente de Hospital Juaneda Miramar, la doctora Marta Casasús, oncóloga radioterápica en Hospital Juaneda Miramar.
Preguntas como, que las grandes corporaciones médicas siguen lideradas por hombres, y que es necesario hacer y cómo se debe avanzar en el cambio y la visibilidad de la mujer en la medicina, fueron temas de debate y charla con preguntas al final de la misma de algunos de los pocos hombres que asistieron al acto.
En el evento han dejado patente la labor y la importancia de seguir avanzando y creando red de mujeres en este sector de la medicina tanto pública como privada.