mallorcadiario.cibeles.net

El grave problema del acceso de los menores a la pornografía en Internet

martes 25 de febrero de 2025, 00:00h

Escucha la noticia

La exposición de los menores a contenidos pornográficos explícitos y violentos en internet es una problemática alarmante que va en aumento, como alertan diversos organismos. Ello exige una respuesta integral y coordinada por parte de la sociedad.

Distintos estudios indican que los jóvenes en Baleares tienen su primer contacto con la pornografía entre los ocho y los once años, muchas veces de manera involuntaria . Esta exposición temprana puede distorsionar su percepción de la sexualidad y las relaciones interpersonales.​

El acceso inadvertido a estos contenidos se ve facilitado por estrategias de posicionamiento en línea que dirigen a los menores a sitios pornográficos mediante búsquedas inocentes. Esta situación es preocupante por la naturaleza del contenido y también por la facilidad con la que los menores pueden acceder a él sin supervisión adecuada.​

La exposición a pornografía y a contenido violento puede tener consecuencias graves en el desarrollo psicoemocional de los jóvenes. Se ha observado que esta exposición está relacionada con actitudes más tolerantes hacia la violencia sexual y una percepción distorsionada de las relaciones de género . Además, la normalización de conductas agresivas en contextos sexuales puede influir negativamente en su comportamiento y expectativas futuras.​

Implementar herramientas de control parental y mantener una comunicación abierta sobre los riesgos asociados al consumo de pornografía es fundamental

Para abordar este problema, es esencial que las familias desempeñen un papel activo en la supervisión y educación de sus hijos respecto al uso de internet. Implementar herramientas de control parental y mantener una comunicación abierta sobre los riesgos asociados al consumo de pornografía es fundamental. Pero también es preciso que las instituciones educativas desarrollen programas de educación sexual que promuevan una comprensión saludable y respetuosa de la sexualidad, desmitificando las representaciones erróneas que los jóvenes puedan encontrar en línea.

Pero sobre todo, las autoridades y las plataformas digitales deben colaborar para establecer mecanismos más efectivos que restrinjan el acceso de menores a contenidos inapropiados, algo que no se está logrando. Esto incluye la implementación de filtros más rigurosos y campañas de concienciación sobre los peligros de la exposición temprana a la pornografía y a contenidos violentos. Solo a través de un esfuerzo conjunto entre familias, educadores, autoridades y la sociedad en general, podremos proteger a nuestros jóvenes de dichos contenidos altamente desaconsejables y garantizar un desarrollo sexual y emocional saludable.