Los trabajadores de empresas ligadas al sector público comenzarán este lunes una protesta contra el Govern balear para reivindicar que se les reconozca la carrera profesional horizontal (es decir, que se les reconozca la posibilidad de progresar en sus profesiones a través de grados y sin necesidad de cambiar de puesto de trabajo).
Según han informado fuentes sindicales, esta protesta se produce tras años reclamando al Govern el reconocimiento a ese derecho sin que haya habido avances en la negociación.
Las empresas del sector público instrumental desempeñan labores ligadas a la Administración pero sus trabajadores no tienen la categoría de funcionarios. En Baleares, el colectivo está formado por unas 4.000 personas de aproximadamente 30 empresas.
Y es justamente esa situación, la de no ser funcionarios y no tener reconocido ese derecho a una carrera profesional horizontal, la que impide a estos trabajadores tener las mismas ventajas que aquellos pues, por mucho que se formen y actualicen sus conocimientos, ello no supone mérito alguno y no suben de nivel -como sí lo hacen los funcionarios-; lo que se refleja, a su vez, en sus nóminas.
“El problema”, nos explican fuentes sindicales del USO-SPI (Sector Público Instrumental), “es que la Ley de Presupuestos excluye cobrar un plus de carrera profesional y por ello nos dicen que tenemos que negociarlo con el gerente de cada empresa, pero estos se niegan a subir los salarios alegando que es esa misma ley la que fija los salarios y no es posible subirlos”.
Los afectados llevan años reclamando una solución pero no han conseguido avances: “Con el Gobierno de Bauzá se fijaron complementos debido a la crisis”, explican las mismas fuentes, “pero con el Gobierno de Armengol se añadió una Disposición Adicional a esa Ley que no permite contemplar ese complemento salarial de carrera”.
Fruto de ello es que los trabajadores siempre se hallan al mismo nivel en relación a su formación y el puesto que ocupan, y que por mucho que se formen ello no se ve reflejado en ningún sistema que permita una progresión que, a su vez, quede reflejado en sus nóminas: “Llevamos casi 20 años cobrando únicamente las actualizaciones del IPC por mucho que nos formemos y hagamos cursos”, explican antes de añadir: “Y lo sangrante es que esto solo sucede con las empresas ligadas al Govern porque en las que están ligadas al Consell sí se les ha reconocido el derecho a una carrera profesional”.
Preguntados a que se debe tal circunsntancia, los afectados aseguran que el problema radica en que la ley que impide el reconocimiento de esa carrera profesional solo hace referencia a los trabajadores de las empresas ligadas al Govern pero no al Consell.
Los afectados han remitido una queja al Defensor del Pueblo y esperan ahora una contestación del mismo a sus reivindicaciones. Por el momento, este lunes iniciarán una protesta que han decidido prolongar en el tiempo mientras piden al Govern la creación urgente de una mesa de negociación para tratar su situación. El acto de protesta está previsto de 9:00 a 11:00 horas frente al Consolat del Mar
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.