mallorcadiario.cibeles.net

El Govern impulsa la creación de 2.000 puntos de carga para coches eléctricos

lunes 31 de marzo de 2014, 12:53h

Escucha la noticia

recarga-coche

La Conselleria de Economía y Competitividad ha firmado un convenio con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), entidad que aportará 2 millones de euros para subvencionar la instalación de estaciones de carga semirrápida y lenta hasta alcanzar los 2.000 puntos de recarga.

Para ejecutar el proyecto piloto MOVELE-Balears, la Conselleria realizará una convocatoria pública para seleccionar a titulares y espacios que instalarán los puntos de carga, ha informado el Govern en un comunicado.

El IDAE asumirá el coste de los equipos de recarga, que está previsto se instalen el próximo invierno.

La duración de proyecto piloto es de seis años, de los cuales al menos durante los dos primeros años los usuarios dispondrán de recarga eléctrica gratuita. Después de los dos años, los titulares de los emplazamientos podrán decidir si mantener o no la gratuidad del suministro.

Los espacios podrán ser de titularidad pública o privada y el objetivo es promocionar principalmente la implantación del vehículo eléctrico en el sector turístico, comercial, cultural y de ocio.

La Conselleria de Economía y Competitividad fomentará la adhesión de los municipios implicados en el plan de impulso a la movilidad eléctrica en Baleares para a implantación y gestión del distintivo autonómico del vehículo eléctrico (MELIB), que llevarán aparejados una serie de beneficios para los municipios.

La red de puntos de recarga se extenderá a todos los municipios y el reparto por islas se establecerá en función de la población y el número de establecimientos turísticos.

El director general de Industria y Energía, Jaime Ochogavía, ha explicado que "cadenas hoteleras, restaurantes y centros comerciales ya han mostrado su interés" por lo que la administración "abrirá un periodo donde podrán solicitar participar en el convenio como prestadores del servicio".

"Baleares será una referencia a nivel europeo en el uso y la implantación del coche eléctrico , que es algo que estamos persiguiendo desde hace tiempo y que se está empezando a hacer realidad" ha asegurado el conseller Joaquín García.

Dentro del plan de impulso a la movilidad eléctrica en Baleares, la Conselleria de Economía y Competitividad ha abierto una convocatoria pública de subvenciones por 200.000 euros para establecer diez puntos de recarga rápida para vehículos eléctricos. El 50% de la inversión proviene de los Fondos Feder y se subvencionará hasta el 40 % con un máximo de 20.000 euros por punto de recarga.

La Conselleria tiene prevista otra convocatoria de subvenciones para el establecimiento de entre 50 y 85 nuevos puntos de recarga eléctrica en establecimientos turísticos, oferta complementaria y alquiler de vehículos por un importe de 150.000 euros.

En estos dos casos, se prevé que los puntos estén operativos este mismo verano.

El proyecto piloto MOVELE -Baleares responde al interés del Ejecutivo autonómico para impulsar el vehículo eléctrico y reducir la demanda energética actual, así como los impactos medioambientales derivados del uso del vehículo privado en las islas.

Baleares está considerado un territorio idóneo para el fomento del uso del vehículo eléctrico, tanto por la singularidad geográfica que conlleva distancias pequeñas como por la necesidad de optimizar los escasos recursos energéticos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios