mallorcadiario.cibeles.net

El Govern subraya su compromiso por reducir la siniestralidad laboral

domingo 27 de abril de 2014, 09:52h

Escucha la noticia

salud-laboral

El director general de Trabajo, Onofre Ferrer, ha subrayado este domingo el compromiso del Govern para continuar reduciendo la siniestralidad laboral en las islas y, así, el próximo miércoles realizará una jornada técnica sobre seguridad y salud en el uso de productos químicos en el trabajo.

Con motivo de la celebración este lunes del Día Mundial para la Salud y Seguridad en el Trabajo, Ferrer ha recordado en un comunicado que el pasado año, el índice de siniestralidad laboral en Baleares se situó en 327,04 accidentes por cada 100.000 trabajadores, lo que supone una bajada del 14,08 por ciento respecto a 2011.

"Podemos estar satisfechos porque continúa la dinámica de bajada del número de accidentes laborales. En 2014 tenemos 2.000 accidentes menos de los que teníamos a principios de esta legislatura. Entre las causas de este descenso está la labor realizada por la Conselleria de Economía y Competitividad en cuanto a información y formación y el hecho de que las empresas se han concienciado de que invertir en prevenir la siniestralidad es un beneficio para su propia empresa", ha afirmado.

La siniestralidad ha bajado en todos los sectores, sobre todo en hostelería, donde el descenso alcanzó el 40,32 por ciento. Así, en 2013 hubo 253,89 accidentes por cada 100.000 trabajadores. En el conjunto del sector servicios el descenso es del 23,19 por ciento. En Industria, fue del 17,45 por ciento, en agricultura fue del 10,27 por ciento y en la construcción la bajada de la siniestralidad laboral alcanzó el 9,38 por ciento.

"Cualquier actividad laboral implica en mayor o menor medida el uso de estos productos. Por eso es imprescindible una adecuada gestión del riesgo químico para evitar efectos adversos en nuestra salud en la seguridad y el medio ambiente", asegura el director general de Trabajo y Salud Laboral.

En 2013 la mayoría de los accidentados fueron leves (99,54%) y un 0,43 por ciento fueron graves. La mayoría de los accidentados fueron hombres (63,13%) entre los 30 y los 44 años (44,78%). Por nacionalidades, la mayoría de los accidentados fueron españoles (84,97%) y sudamericanos (6,10%). Según el número de la plantilla en las empresas, se producen más accidentes en empresas de entre 1 y 24 trabajadores. A lo largo del 2013 el 37,2 por ciento de los accidentes fueron en este tipo de empresas y el 22,37 por ciento de los accidentes se produjo en empresas de entre 100 y 499 trabajadores.

"Los accidentes se registren sobre todo en los contratados de entre seis días a tres meses. El 26,91 por ciento de los accidentes afectan a estos trabajadores y podría deberse a la falta de formación y habilidad. También afecta de manera importante a aquellos que llevan más de tres años realizando el trabajo, lo que en este caso podría relacionarse con una excesiva confianza y poca percepción de riesgo", ha dicho Ferrer.

Según el tipo de contrato, en el último año el 62,24 por ciento de los accidentes afectaron a personas con contrato indefinido mientras que el 37,52 por ciento correspondieron a personas con contratos temporales.

Por tipología de accidentes, el 44,80 por ciento se produjeron por sobreesfuerzos físicos mientras que el 23,97 por ciento tuvo que ver con choques contra o sobre objetos inmóviles.

En cuanto a las lesiones, el 55,44 por ciento de ellos fueron dislocaciones y torceduras y el 30,49 por ciento heridas y lesiones superficiales. Las partes del cuerpo más afectadas fueron los miembros superiores (34,48%), los miembros inferiores (28,62%) y la espalda y la columna (21,10%).
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios