
El conseller de Economía y Competitividad, Joaquín García, ha informado este sábado de que el Govern comenzará a trabajar en una reforma fiscal autonómica que presentará en las próximas semanas, y que afectará de forma "importante" y positiva a las empresas y al conjunto de la sociedad de Balears.
El conseller de Economía y Competitividad, Joaquín García, ha asegurado en declaraciones a Efe, tras la reunión que ha mantenido en Madrid con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, que la reforma fiscal aprobada este viernes "es un paso importante para la recuperación económica de todas las comunidades autónomas".
En el encuentro se les ha explicado a los representantes de las autonomías de "forma exhaustiva" los términos de la reforma fiscal que anunció ayer el Gobierno, y por qué llega en este momento.
García ha precisado que todas las comunidades han tenido primero que conocer la actual reforma fiscal y sus posibles resultados para conocer el ámbito de actuación y llevar a cabo un proyecto propio, que en Baleares se dará a conocer en las próximas semanas.
El conseller ha querido trasladar a la ciudadanía balear que la próxima reforma fiscal que afectará a las islas y la aprobada por el Gobierno central pretende "devolver" lo que por "necesidad" se tuvo que aplicar, en alusión a los tributos que se han impuesto en los últimos tres años.
"Los impuestos que se han hecho están empezando a dar resultado tangibles", ha señalado García, que ha apuntado a que ahora se realizará una reforma fiscal que pretende dar el impulso definitivo a la recuperación económica.
El conseller ha enviado también un mensaje tranquilizador a las pequeñas y medianas empresas, que ya han expresado su decepción por que la reforma fiscal del Gobierno no les rebaja el tipo del impuesto de sociedades mientras que a las grandes empresa sí.
En este sentido, García ha explicado que las pymes también se verán afectadas de forma "positiva" con esta reforma a través de incentivos al ahorro y deducciones, y a su capacidad directa de reinvertir los recursos.
"Es bueno que se lean la letra pequeña" de la reforma fiscal, que el lunes se dará a conocer en su totalidad, ha recomendado García a los pequeños y medianos empresarios.
"Las empresas pagarán menos impuestos, los ciudadanos tendrán mayor renta disponible, cada uno tendrá más dinero a final de mes y mejorará su economía, y además se apoya a las familias", ha enumerado García como ventajas de la reforma fiscal aprobada ayer por el Consejo de Ministros.
Según el conseller, la reforma aprobada, "una de las completas de los últimos años", persigue el único objetivo de crear empleo y mejorar los indicadores económicos.
En su opinión, Balears será una de las comunidades beneficiadas por esta reforma debido a su carácter turístico, ya que aumentará la demanda interna de vacaciones a las islas, y el consumo, lo que al final generara más economía.
"Es una apuesta muy importante para la recuperación económica", ha insistido el conseller sobre la reforma.