1.008 plazas, ese es el número de puestos de trabajo como profesores que oferta el Govern. Desde este miércoles, los interesados ya pueden presentar su solicitud presencialmente o de forma telemática. El plan del ejecutivo pasa por convocar mil plazas al año hasta el 2020 para reducir el número de interinos en la educación pública. La oposición llega con polémica en la puntuación de méritos: un año de interino en la educación pública puntúa cuatro veces más que un año de experiencia en la concertada o privada. La diferencia se hace evidente en el caso de contar por meses: la experiencia en la pública puede llegar a puntuar hasta doce veces más. Ello ya ha generado las primeras críticas.
SE FAVORECE A LOS INTERINOS DE LA PÚBLICA
Es común que la experiencia en la administración y servicios públicos puntúe más como mérito que la experiencia en el sector privado. En esta ocasión, pero, la diferencia a la hora de valorar los méritos ha generado las primeras críticas, como las del sindicato USO. En concreto, por cada año de experiencia docente en especialidades del cuerpo al que se opta, se obtienen 0,700 puntos si es en centros públicos, mientras que en los centros concertados es de 0,150 puntos, menos de cuatro veces el valor de los profesores de la pública.
La diferencia se dispara en el cvaso de la experiencia en otras áreas docentes. Un mes en la pública puntúa 1 puntos frente a los 0,0083 en la concertada, doce veces más.
HASTA EL 21 DE MARZO
Son en total 1.008 plazas en todas las islas y de todos los cuerpos docentes. Después de la publicación en el BOIB, los aspirantes pueden presentar la solicitud de inscripción a hasta el próximo 21 de marzo. La pueden presentar de forma telemática a través de la página web de la Dirección General de Personal Docente, en el Portal del opositor, o de forma presencial en el registro.
Está previsto que las pruebas se realicen el mes de junio, por lo que los que las superen y obtengan plaza podrían incorporarse como funcionarios en septiembre de cara al curso 2018-2019.
PLAZAS POR ISLAS Y CUERPOS
La propuesta de oposiciones para el 2018 es de 1.008 plazas: 401 en primaria, 552 en secundaria, 45 en las escuelas oficiales de idiomas y 10 en las enseñanzas de música y artes escénicas. Por islas, se ofrecen 613 plazas en Mallorca, 119 en Menorca, 249 en Eivissa y 27 en Formentera.
En el 2018 se ofrecen plazas de carácter generalista, a diferencia de las oposiciones del 2017, en que se priorizaron las plazas de las especialidades en las cuales hay más vacantes y menos aspirantes, como las que corresponden a especialidades musicales, de artes plásticas, de alemán o relacionadas con enseñanzas técnicas de FP, como Cocina o Mantenimiento de Vehículos, entre otros.
PLAN HASTA EL 2020
La intención de la Conselleria de Educación y Universidad es convocar nuevas oposiciones tanto en el 2019 como en el 2020, con mil plazas cada año, con el compromiso de seguir haciendo oposiciones los años posteriores. De esta se pretende reducir el número de interinos en la educación pública.
En las Balears hay actualmente uno de los porcentajes de interinos docentes más elevados del Estado, concretamente de un 37,14 por ciento por término medio, que corresponde a 4.066 docentes. El objetivo de la Conselleria de Educación y Universidad es bajar el porcentaje de interinos docentes hasta aproximadamente un 10 por ciento del total.