Según ha informado este miércoles en un comunicado la Conselleria, la Reserva se sitúa en la zona de Sa Creu, en las aguas interiores del entorno de La Mola.
La normativa, que se aprobará en el Consell de Govern del viernes, contempla la protección de esta zona, de un "gran" valor ecológico y pesquero debido a una amplía biodiversidad marina y con una importancia capital para la flota de artes menores de Formentera.
En total, han sido inventariados hasta 23 hábitats diferentes, entre los que destacan las praderas de posidonia, comunidades de algas fotófilas y el coralígeno sobre fondo duro.
El conseller de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Vicenç Vidal, ha visitado la zona recordando que el Govern ha creado nuevas Reservas y ha aumentado su vigilancia con fondos del Impuesto de Turismo Sostenible.
Según Vidal, está previsto que el número se incremente en tres más, una vez se apruebe la reserva de Tagomago, llegando a los 17 vigilantes en las Islas. La reserva de Sa Punta de sa Creu contará con un vigilante y barca propia.
Con la creación de la nueva Reserva Marina, ha destacado el Govern, se cumple la petición de varios colectivos sociales e instituciones públicas como el Consell de Formentera.
El presidente del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, ha explicado que la Reserva es un "compromiso" que se adquirió en esta legislatura y ha valorado que se haya podido impulsar conjuntamente con el sector pesquero.
En la zona, han recordado desde el Govern balear, se practican actividades que tienen una relación directa con los recursos pesqueros, explotándose de manera tradicional hasta con ocho tipos diferentes de aparejos.
Con el fin de recuperar poblaciones de peces, han considerado "necesario" regular estas actividades para que se practiquen de forma compatible con la conservación de la riqueza biológica y de los recursos marinos vivos.
Las Reservas Marinas son áreas donde se limita la explotación de los recursos para incrementar la repoblación de alevines y fomentar la proliferación de las especies o proteger los ecosistemas con características diferenciadas.
58.700 HECTÁREAS PROTEGIDAS POR RESERVAS
Actualmente, en las Islas hay 58.700 hectáreas protegidas por Reservas Marinas. En esta legislatura, aparte de la reserva de Sa Punta de sa Creu, se ha incorporado la Reserva Marina des Freu de sa Dragonera con 708 hectáreas.
Asimismo, se han modificado las normativas de las Reservas Marinas del Levante de Mallorca y de Es Freus de Ibiza y Formentera, devolviendo la protección máxima a s'Espardell.
Además, se está tramitando la Reserva Marina de Tagomago en Ibiza y la Reserva Marina de l'Illa de l'Aire, en Menorca.