mallorcadiario.cibeles.net
El Govern apoya la creación de un CAR de Vela
Ampliar

El Govern apoya la creación de un CAR de Vela

Por Redacción
sábado 22 de marzo de 2025, 12:58h

Escucha la noticia

La Federación Balear de Vela cuenta con el apoyo del Ejecutivo para lanzar el proyecto de un Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Vela para las Islas, que permitirá que nuestros regatistas entrenen y tecnifiquen, por ejemplo, en fases previas a los Juegos Olímpicos. La entidad ya ha mantenido reuniones con las consellerias y direcciones generales implicadas para lograr un reto que supondría otra apuesta para atraer talento y potenciar la desestacionalización.

Escucha aquí la entrevista íntegra:
https://go.ivoox.com/rf/143552961

El futuro Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Vela de Baleares tiene que estar ubicado en un espacio “grande” y ser “ambicioso”, y según afirma en esRadio Baleares la recién reelegida presidenta de la Federación Balear de Vela, Catalina Darder, “tiene que estar en el Plan del Puerto de Palma”, asegura refiriéndose al plan de reordenación del Puerto de Palma que la Autoridad Portuaria de Baleares trasladó, hace una semana, al Parlament. Para llegar a lograr “sembrar” el que sería su mayor reto en los próximos años frente a la presidencia de la Federación, Darder ha mantenido reuniones ya con el alcalde de Palma, Jaime Martínez, y con diversos consejeros y directores generales y está segura de que contará “con el apoyo de la presidenta del Govern, Marga Prohens, además del del presidente de la ATB, Javier Sanz”. Así lo ha avanzado en la entrevista de José Luis Miró en el programa dedicado al mar y la náutica de esRadio Baleares, Gaceta Náutica, a la vez que ha justificado su sueño al precisar que nuestra Comunidad “no puede pedir a equipos olímpicos de la Federación Española que vengan a Baleares a tecnificar al no contar con un espacio para poder acogerlos”, además de acoger a nuestros regatistas, como lo hace el resto de federaciones autonómicas, en programas de tecnificación de cara, por ejemplo, a unos Juegos Olímpicos. “Nuestros regatistas no tienen un espacio para poder ser acogidos por un programa que les acoja y les de cobertura”, lamenta.

Cati Darder, que ha sido proclamada de nuevo presidenta de la Federación Balear de Vela tras un proceso electoral sin votaciones, al no haberse presentado ninguna otra candidatura, hace balance de su mandato anterior diciendo que “hemos tenido cuatro años para remontar un poco la estructura de la Federación y, sobre todo, para estrechar relaciones con los clubes náuticos, un factor fundamental que nos caracteriza mucho”. Esa relación “es la que nos lleva a ser una de las comunidades más importantes dentro del territorio nacional” en el sector.

Años de trabajo con los regatistas

Celebra, Darder, el “momento álgido” que vive la vela balear y lo atribuye a “una trayectoria de años de trabajo con los regatistas”, que “ha permitido recoger frutos hasta llegar a los Juegos Olímpicos, lo que se ha traducido en éxitos como la medalla para Joan Cardona y la participación de varios regatistas en las dos últimas olimpiadas”, resultados que suponen “una alegría infinita para los clubes, para la Federación y para los regatistas más jóvenes”.

En el programa, José Luis Miró y el también periodista Julio González, han hablado con el presidente y CEO del puerto deportivo Alcudiamar, Bartomeu Bestard , que ha explicado los retos que debe afrontar la náutica balear para poder mantener en el futuro el nivel de éxito que ha conseguido, un camino que se inició “con la aprobación de la Ley de Puertos de 1969”, cuando el Estado optó por que fuera el sector privado “el que asumiera la inversión de las infraetructuras para ponerlas a disposición de los usuarios”, recuerda Bestard. Dichas infraestructuras fueron “las que permitieron el crecimiento y desarrollo de los puertos deportivos y los clubes náuticos, de los cuales nació la náutica deportiva”. Fue “gracias a dicha ley y a las inversiones asumidas por el sector privado lo que ha conformado la excelente oferta que tenemos actualmente”, que “no tiene nada que envidiar”, según Bestard, “a cualquier destino de, por ejemplo, la Costa Azul, Cerdeña, Grecia o Turquia”.

Todos los jueves, de 19:30 a 20:00 horas, cita con Gaceta Náutica en el 95.6 y el 97.1 y en www.esradiobaleares.com

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios