El balance ofrecido este miércoles por el conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, en relación al plan de choque en materia de vivienda es muy positivo y muestra al Govern de Marga Prohens liderando la salida de la crisis habitacional, el mayor problema que sufre la sociedad balear.
Gracias a las medidas impulsadas por el Ejecutivo autonómico –decreto de emergencia habitacional, construcción de VPO y los programas de alquiler seguro y construir para alquilar, 4.889 viviendas a precio asequible están en proyecto. El Govern demuestra iniciativa y ambición para reconducir una situación catastrófica, fruto de la indolencia y la inacción del govern de Francina Armengol durante ocho largos años.
El Govern ha trazado una hoja de ruta clara para alcanzar el objetivo de incrementar la vivienda disponible, fomentando la colaboración público-privada
El conjunto de medidas puestas en marcha permiten dinamizar el sector inmobiliario de forma que se aumente la oferta de vivienda. Entre estas, destacan la promoción de proyectos que facilitan el cambio de uso de terrenos y la puesta en marcha de programas específicos como el «Alquiler Seguro», que pretende captar viviendas vacías para destinarlas a alquiler a precios razonables.
El Govern ha trazado una hoja de ruta clara para alcanzar el objetivo de incrementar la vivienda disponible, fomentando la colaboración público-privada. Se trata de un conjunto de actuaciones que van más allá de la mera construcción de unas pocas promociones de vivienda pública, como hizo el pacto de izquierdas.
Es vital que el Govern mantenga el ritmo y la coherencia en la ejecución del plan, promoviendo la participación de todos los agentes implicados, fundamentalmente los ayuntamientos, que deberán implicarse de forma más decidida en ceder solares al Ibavi y también a la iniciativa privada. El éxito de estas medidas dependerá en gran parte de la capacidad de adaptación a los cambios y de la continua evaluación de los proyectos en marcha. Y de la puesta en marcha de nuevos programas que incrementen la oferta de vivienda disponible.