mallorcadiario.cibeles.net
El FMI rebaja las previsiones de crecimiento económico para España
Ampliar

El FMI rebaja las previsiones de crecimiento económico para España

Por Redacción
martes 11 de octubre de 2022, 18:28h

Escucha la noticia

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha decidido este martes rebajar de forma generalizada sus previsiones de crecimiento del producto interior bruto (PIB), lo que en el caso de España se ha traducido en un recorte de ocho décimas para 2023, hasta el 1,2%, según se desprende del informe 'Perspectiva Económica Mundial'.

"La futura salud de la economía global depende críticamente de la calibración adecuada de la política monetaria, el curso de la guerra en Ucrania y la posibilidad de más problemas de oferta relacionados con la pandemia, por ejemplo, en China", ha alertado el organismo con sede en Washington.

El FMI ha ajustado respecto a sus últimas previsiones, publicadas en junio, que España crecerá un 4,3% este año, tres décimas más, mientras que el avance económico el año que viene se reducirá en ocho décimas, hasta el 1,2%.

Pese a este abultado ajuste para 2023, España se mantiene a la cabeza de las grandes economías de la eurozona respecto a crecimiento tanto este año como el próximo.

EL GOBIERNO RECONOCE LA RALENTIZACIÓN ECONÓMICA DEL PAÍS


Por su parte, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha reconocido la ralentización del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en España el próximo año, aunque ha destacado la "fuerte resiliencia" de la economía española ante el actual contexto de incertidumbre.

Muestra de ello es que el Gobierno prevé para 2022 un crecimiento de la economía del 4,4%, un avance que se ralentizará en 2023 al 2,1%. Justo este martes, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha rebajado sus previsiones de crecimiento del producto interior bruto (PIB) español ocho décimas para 2023, hasta el 1,2%.

"En este momento lo que prevemos es una ralentización del crecimiento muy significativa, con una previsión de crecimiento este año del 4,4% y del entorno del 2% para el año próximo. Estamos hablando de una ralentización del crecimiento económico, pero también de una fuerte resiliencia de la economía española", ha señalado la vicepresidenta en declaraciones a los medios de comunicación en la oficina comercial de España en Nueva York.

Pese a ello, la vicepresidenta ha enfatizado que la economía española, hasta este momento, sigue registrando un crecimiento "fuerte" y presenta una serie de elementos de "fortaleza" para enfrentarse y abordar los retos que haya por delante. Eso sí, la responsable económica del Gobierno ha señalado que la evolución de la economía en los próximos meses, que serán "complicados", va a depender de forma sustancial de cómo evoluciona la guerra y la economía alemana.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios