mallorcadiario.cibeles.net

El Financial Times pone a Palma por las nubes

lunes 21 de julio de 2014, 19:41h

Escucha la noticia

Es una gran noticia para Palma el reportaje publicado por el prestigioso rotativo británico Financial Times conteniendo afirmaciones extraordinariamente elogiosas para la ciudad como destino turístico de gran calidad. El periódico destaca las nuevas ofertas de hoteles de ciudad de gran nivel inauguradas recientemente, profundiza en el turismo náutico, se admira por la calidad de la oferta gastronómica y, en conjunto, hace la reverencia a una ciudad llena de "elegancia", tal y como lo explicita este reportaje.

Nos encontramos en el contrapunto exacto de lo que es y supone la hiriente Punta Ballena. Pero lo decisivo será aunar esfuerzos. Mientras Cort pugna con coraje e inteligencia para que su casco antiguo sea declarado Patrimonio de la Humanidad, el Govern batalla con toda su capacidad inspectora y sancionadora para que la vergüenza del mamading y las borracheras consentidas y potenciadas por desaprensivos, pasen a mejor vida. Son dos líneas institucionales de actuación convergentes y de alto valor de futuro. El Financial Times ha hecho un gran favor a Palma destacando su encanto como destino de calidad. Su reportaje es preciso y descriptivo, pero sobre todo profundamente impresionado por la categoría de la capital del Archipiélago. Rompe con el falso arquetipo del turismo de alpargata, que ya sólo puede circunscribirse a algunos puntos muy concretos de la isla y alejados del núcleo histórico de su  capital.

Este reportaje también es un motivo de satisfacción para mallorcadiario.com. Nuestro digital ha dado cumplida información y publicado en rigurosa exclusiva la concesión de licencias en los últimos meses de los hoteles de ciudad que ahora son puestos por el Financial Times como ejemplo de una ciudad turística que ha superado la fase del desarrollo y ha entrado de lleno en el excelso ámbito de la elegancia.

Hay que felicitar a los actuales responsables de Cort por la agilidad que han sabido dar a la tramitación, otorgamiento de permisos e inauguración de forma rápida de establecimientos de alto prestigio y perfectamente conjugados con un conjunto histórico artístico únicos en el mundo. Otras iniciativas, como la puesta en marcha del itinerario Palma-Sóller Territory Miró también inciden es la conversión de Palma en una capital cultural de primer orden.

Este es el camino del presente y de futuro. La mala imagen se ha de convertir poco a poco en un lastre del pasado. Es imprescindible luchar por adquirir la máxima talla posible para incidir en los segmentos del mercado con un nivel medio, medio alto y alto de poder adquisitivo. Palma será un destino de primerísimo orden si consigue elogios en los países emisores como los del presente reportaje. Este es el camino. Un camino cada vez más luminoso y reconocido internacionalmente, por el que tanto han luchado diferentes generaciones de palmesanos.