mallorcadiario.cibeles.net

Podemos lo cambia todo

lunes 29 de septiembre de 2014, 19:04h

Escucha la noticia

El Votómetro de mallorcadiario.com ha reflejado un hecho incuestionable: Podemos es la formación que mejor maneja y utiliza Internet. Su dominio de las redes sociales ya fue decisivo para que obtuviese unos resultados sorprendentes con cinco escaños en las elecciones europeas de mayo cuando eran un grupo prácticamente desconocido un trimestre atrás. Saben articular sus mensajes en Internet y que los asuma la mayor parte de la población posible. Es en este contexto que hay que comprender que hayan logrado más de un 40% de intención de voto. Lo incuestionable es que las redes sociales están cada vez más extendidas e incorporan a infinidad de ciudadanos a un ritmo vertiginoso. De ahí que la fuerza de Podemos es cada vez más impresionante.


Otro punto importante a analizar es que el PP aparece como segunda fuerza en el sondeo de nuestro digital. El PP llamó a sus afiliados a votar y fue injustamente criticado cuando tomó esta decisión cuando en realidad se trataba de una postura digna y legítima. Al final han votado los militantes populares que lo han creído conveniente sin ningún tipo de imposición. Ha quedado claro que este partido no buscaba una victoria en el Votómetro a cualquier precio.

Lo que ya es más preocupante es el flojísimo resultado obtenido por el PSIB-PSOE, que apenas supera el cinco por ciento, Militantes socialistas criticaron en la Red la semana pasada que el PP llamase a su gente a las participación. El resultado ha sido que deshincharon a los suyos. Las encuestas, como las elecciones, se ganan a partir del optimismo y no pintando panoramas negros. El boom no era el PP, sino Podemos, formación por cierto altamente critica hacia los socialistas,  con los que no quiere pactar de ningún modo. Los socialistas han de espabilar puliendo y actualizando sus mensajes. Es una evidencia indiscutible.

También es importante el ascenso del PI, que aún en fase de estructuración supera el diez por ciento en la intención de voto. La formación de Jaume Font va ganando adeptos poco a poco, si bien su vocación de ser partido bisagra y de equilibrio podría quedar parcialmente tocado con la espectacular irrupción de Podemos.

En todo caso, es evidente el giro a la izquierda del electorado, sobre todo de los jóvenes de menos de 40 años que funcionan cada vez más a través de la Red. Según el Votómetro, entre Podemos y Més superan el 56% de los votos. Son intenciones que aunque sólo se tradujesen parcialmente a la práctica en mayo del 2015 producirían giros políticos de gran trascendencia, imprevisibles hace poco tiempo.

Es evidente que muchos ciudadanos desean un cambio importante en la manera de hacer política. Eso vale tanto  para los partidos tradicionales como para los nuevos. Para todos ha llegado la hora del impulso, de la ilusión y de aportar cosas nuevas a la sociedad. Los viejos esquemas ya no sirven. Que tomen nota todos de esta realidad incuestionable o muchos se verán desbordados por los nuevos tiempos.

Internet está produciendo un cambio sociológico e ideológico incuestionable, de raíces muy profundas y de gran calado de futuro. Los que lo entiendan y se sumen a esta explosión comunicativa e interactiva saldrán delante y recuperarán posiciones. Los que pretendan ignorar este signo de los tiempos acabarán barridos por el viento de la Historia.