mallorcadiario.cibeles.net

El equilibrio interno del PP-Balear

viernes 19 de septiembre de 2014, 17:57h

Escucha la noticia

El PP-Balear vive la lógica y tensa coyuntura de todo período preelectoral. En los próximos meses se tendrán que decidir muchos números uno  y se confeccionarán las listas, sobre que concurrirán a los comicios. Si eso siempre es un problema y fuerza a mucho debate en todos los partidos sean del signo que sean, mucho más lo es para el PP, que gobierna el grueso de las instituciones insulares. Tener tal grado de poder genera forzosamente muchos más conflictos que en partidos que cuentan con un apoyo menor en las urnas. Y es preciso optar siempre por la coherencia.

En este sentido, la línea de la cúpula popular es coherente. Han optado por reforzar el partido y sus órganos de decisión por encima de todo. Se trata de una organización de más de 15.000 miembros donde todos los que lo deseen han de ser escuchados e incluso atendidos. Cuanto más crece un partido, más compleja es la cadena de decisiones cuando se acerca la hora de los sufragios. Un mensaje ha quedado claro de cara a la ciudadanía, sobre todo hacia sus simpatizantes y votantes no afiliados: la fuerza del PP está en su estructura, de la cual surgen los mejores candidatos, capaces de equilibrar el mejor servicio posible a la sociedad cuando entren en las instituciones con habilidad para mantener y agilizar el equilibrio interno.

Por encima de cargos institucionales mediáticos, por encima de preferencias externas al partido a la hora de aconsejar o promover rostros simpáticos para las listas, por encima de la visión superficial que pueda tener la cúpula de Madrid de la realidad balear, se encuentra este puñado de miles de militantes que derraman su sudor y sus conocimientos para sacar adelante la organización, sus principios y sus valores. Eso es lo que hace peremne a un partido: respetar siempre a su militancia. Su principal activo es el hecho de que sus miembros sean conocidos y apreciados por sus conciudadanos calle a calle, pueblo a pueblo y barriada a barriada.

Este equilibrio interno será la base a partir de la cual se elaborarán sus listas y sus candidatos. Alguna o algunas decisiones no podrán gustar desde una perspectiva externa, pero lo incuestionable es que cada paso que se dé habrá sido pesado y medido al milímetro dentro de la organización. De ahí la solidez de las decisiones que se tomen, gusten más o gusten menos de puertas a fuera.