El Consorci de la Serra dice que la basura no pone en peligro la Declaración de Patrimonio Mundial
Por Redacción
lunes 28 de agosto de 2017, 14:12h
El Consorci de la Serra de Tramuntana lanza un mensaje de tranquilidad: la Declaración de Patrimonio Mundial sigue vigente y no se encuentra en peligro, como se ha afirmado recientemente a raíz del conflicto surgido por el vertido descontrolado de basuras en el Torrent de Pareis.
La Serra de Tramuntana está formada por 19 municipios con más de mil kilómetros cuadrados en su conjunto. En un comunicado, el Consell de Mallorca recuerda que Sa Calobra no forma parte de la zona núcleo de la Serra declarada Patrimonio Mundial.
En los últimos años, la UNESCO ha hecho saltar las alarmas debido a ciertas actuaciones urbanísticas que transforman de manera significativa e irreversible el lugar declarado, como es el caso de Viena o Dresde y otros lugares afectados por guerras y fundamentalismos religiosos, como la ciudad de Tombuctú o los budas gigantes de Afganistán. "No parece el caso de Sa Calobra. El conflicto entre la Conselleria de y el ayuntamiento de Escorca es un conflicto puntual y eventual entre ambas instituciones".
Igualmente, el Consorcio considera que, pese a no estar en peligro la Declaración, el conflicto afecta no sólo al ayuntamiento de Escorca si no al conjunto de la isla ya que un paraje natural tan emblemáticno puede dar esta imagen.
La Serra de Tramuntana fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO el año 2011 al representar un ejemplo de paisaje agrícola mediterráneo, convertido en un paisaje productivo y bien adaptado a los asentamientos humanos con siglos de transformaciones. Su sistema de bancales, de pedra en sec, su red articulada de aprovechamiento del agua y la red de caminos empedrados, entre otros, hacen de la Serra un paisaje cultural que único en el mundo.