mallorcadiario.cibeles.net
El Consistorio de Son Servera no se presenta en el Tamib y la huelga de basuras sigue convocada
Ampliar

El Consistorio de Son Servera no se presenta en el Tamib y la huelga de basuras sigue convocada

Por Redacción
martes 10 de enero de 2023, 15:18h

Escucha la noticia

La convocatoria de huelga de basuras en Son Servera, fijada para este viernes 13 de enero, se mantiene, de momento, tras no alcanzarse un acuerdo en el Tribunal de Arbitraje y Mediación (Tamib). En la reunión de este martes, los representantes municipales no han comparecido debido a un error en la gestión administrativa, según ha informado el sindicato UGT.

No obstante, la organización sindical ha señalado que tanto los trabajadores como la empresa concesionaria del servicio confían en llegar a un acuerdo que permita desconvocar la huelga, si bien coinciden en que el Ayuntamiento de Son Servera también debe ser partícipe de la solución.

En esta línea, UGT ha insistido en que el comité de huelga está "a plena disposición de las partes para dialogar y buscar una solución al conflicto". La federación de Servicios Públicos de este sindicato ha remarcado la gravedad de la situación, subrayando que "la no licitación del servicio está provocando irregularidades graves en la recogida de residuos", que, concretamente, se materializan en "órdenes muy discutibles por parte de los responsables de la recogida". Entre estas instrucciones,. UGT ha subrayado la recogida de residuos distintos en un mismo camión, "lo cual anula por completo el esfuerzo de los ciudadanos por reciclar".

VEHÍCULOS OBSOLETOS Y SUELDOS BAJOS

A esta situación, cabe sumar, según la entidad convocante de la protesta, las instalaciones y vehículos "obsoletos y deteriorados", que constituyen, a su juicio, "la guinda de un pastel que los trabajadores consideran insostenible en el tiempo". A este escenario, se añade, según UGT, el pago de salarios que "apenas rondan los 1.050 euros mensuales en el caso de los peones de recogida nocturna".

El sindicato sostiene que, a causa del retraso en la aplicación del convenio autonómico, firmado en abril de 2022, estos operarios "han dejado de ingresar unos cuatro mil euros hasta el día de hoy".

Para la organización, la solución para el sector "pasa por la creación de un consorcio o empresa que agrupe y gestione la recogida y limpieza viaria insular". Bajo su punto de vista, el sector "tiene un defecto endémico, y la administración es cómplice y parte implicada en la situación".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios