El Consell de Mallorca pretende detener la degradación del mítico avión de la compañía Spantax que quebró hace 29 años. El aparato fue declarado Bien Catalogado el año 2010 y desde entonces ninguna administración ha intervenido para detener su progresiva degradación. En palabras del presidente insular Miquel Ensenyat, "se trata de recuperar una parte del patrimonio más reciente y que ha marcado toda una época". De hecho, el Museo del Transporte de Suiza incluye a su colección un aparato idéntico. El de Mallorca es uno de los cuatro que se conservan en todo el mundo.
Aún así el avión hace tres décadas que se deteriora en la base aérea de Son Sant Joan. Precisamente, a instancias del Ejército del Aire se incoó un expediente para descatalogar el avión y así poder ser retirado de las instalaciones militares. Ahora, en cambio, tanto el Ejército como el Consell han acercado posturas para retirar el aparato y en lugar de ser desguaza, sería restaurada. De momento, AENA quien también se ha implicado en el proyecto podría ceder un espacio para albergar el avión y algunas empresas privadas estarían dispuestas a participar en los costes y tareas de restauración.
De momento, el presidente Ensenyat se ha reunido con representantes de la asociación Amigos de Son Sant Joan, Fundación Aeronáutica Mallorquina y altos cargos de la base aérea para analizar y coordinar actuaciones ante el avanzado estado de degradación del aparato. La primera acción pasa por mover el avión. Esto evitaría los problemas de seguridad de los que alerta el ejército. Una vez sea trasladado a un lugar apropiado podrían comenzar las tareas de rehabilitación.
La aeronave Convair CV990 Coronado EC-BZO es de uno de los últimos cuatro Coronado que quedan de una pieza en el mundo y el único que hay en España (hay otro en Suiza y dos en Mojave, California). La recordada compañía chárter española Spantax que quebró en 1988 fue el mayor operador de la historia de este aparato, llegando a tener 14 unidades. Tras su cese de operaciones once unidades quedaron aparcadas en el aeropuerto civil de Palma y desguazadas los años siguientes, mientras que la aeronave que ahora se quiere conservar quedó estacionada en zona militar ya que Spantax tenía su hangar de mantenimiento dentro de la zona militar de la Base Aérea.