Un total de 26 personas han sido evacuadas y cuatro viviendas han sido desalojadas, ante la proximidad del fuego a las casas, tras el incendio forestal de Nivel 2 declarado este mediodía en la zona de Sa Coma Calenta, ubicada en el municipio de Andratx. Concretamente, 15 personas se encontraban en Sa Coma Freda y Sa Coma Calenta, mientras que 11 se encontraban realizando una excursión por La Trapa.
Ya se han quemado un total de 800 hectáreas.
En un comunicado, la Dirección General de Interior, Emergencias y Justicia ha informado de que por el momento, no hay constancia de que haya ninguna vivienda directamente afectada por el fuego, si bien ha precisado que no se descarta que se sigan desalojando casas, al tiempo que ha anunciado que está previsto que las tareas de extinción continúen durante toda la noche.
Por otro lado, ha detallado que a las 12.27 horas, varios vecinos han alertado de las llamas al Servicio de Emergencias del 112, que a su vez ha dado aviso al Instituto Balear de la Naturaleza (Ibanat), que inmediatamente ha activado medios terrestres y aéreos y ha confirmado el fuego primero de nivel 0 y pocos minutos después de nivel 1.
Sin embargo, teniendo en cuenta la gravedad de la situación, la consellera de Administraciones Públicas, Núria Riera, a propuesta del director técnico de Extinción del Ibanat, ha aceptado a las 13.42 horas declarar el incendio de Nivel 2, ya partir de ese momento la Direccció General de Interior, Emergencias y Justicia ha asumido la Dirección Técnica del Operativo, por lo que ha constituido el CECOP y ha solicitado la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Posteriormente, se han cortado las carreteras MA-10, entre los kilómetros 94 y 110, de Andratx a Estellencs y la MA-1031 de Andratx a Capdellà.
Asimismo, la consellera de Administraciones Públicas se ha desplazado al lugar del incendio para conocer la evolución del fuego y expresar su apoyo a las personas que hasta ahora han sido evacuadas de sus viviendas.
En estos momentos, están interviniendo en las tareas de extinción un total aproximado de 130 personas, mientras que en breve se incorporarán 20 efectivos de la UME.
Concretamente, están participando el Ibanat, con ocho medios medios aéreos (cuatro helicópteros, dos aviones de carga en tierra, dos hidroaviones Canadair) y diversos medios terrestres (siete brigadas, cinco camiones autobomba, siete Agentes de Medio Ambiente y cuatro técnicos forestales de extinción).
Al mismo tiempo, están colaborando efectivos del cuerpo de Bomberos de Palma; Bomberos del Consell de Mallorca de los parques de Calvià, Sóller y Felanitx; seis técnicos de la Unidad Operativa de la Dirección General de Emergencias; Guardia Civil; SAMU061; dos brigadas del departamento de carreteras del Consell de Mallorca y policías locales de Andratx y Calvià.
Además, se encuentran en el lugar ocho voluntarios de Protección Civil de Andratx, ocho de Montuïri, tres de Lloseta, dos de Sóller, tres de Vilafranca, dos de Marratxí, dos de Inca, cuatro de Manacor, uno de Puigpunyent, ocho de Calvià, cuatro de Esporles y dos de Binissalem.
ACOGIDA DE LOS EVACUADOSEl Ayuntamiento de Andratx ha habilitado el Polideportivo y el mismo consistorio como centro de acogida de todos los ciudadanos del municipio que se puedan ver afectados por el incendio.
En el momento en que se ha tomado la decisión fuentes del consistorio han indicado a
mallorcadiario.com que no descartaban habilitar otros lugares cercanos dependiendo de las necesidades.
Cabe recordar que hasta el momento el fuego
ha alcanzado varias casas de campo aisladas y han desalojado
una veintena de viviendas por estar muy cercanas al fuego así como
20 participantes del campo de voluntariado que se encontraban en La Trapa según fuentes del 112.
INCENDIO VISIBLE DESDE EL SATÉLITEEl incendio ha adquirido unas dimensiones que lo hacen visible incluso desde el satélite Meteosat. La foto reproducida en esta noticia, donde se percibe de manera nítida el humo, está dando la vuelta en la red social twitter dada su espectacularidad.