mallorcadiario.cibeles.net
El aeropuerto de Palma, el más afectado en retrasos por la huelga en EasyJet

El aeropuerto de Palma, el más afectado en retrasos por la huelga en EasyJet

Por Redacción
domingo 03 de julio de 2022, 20:16h

Escucha la noticia

La jornada de huelga de Tripulantes de Cabina de EasyJet se ha saldado con un total de dos vuelos cancelados y veinte con retrasos en los aeropuertos de Baleares.

Según han informado desde USO, los dos vuelos cancelados han sido el U23834 Palma-París CDG y el U23833 París CDG-Palma de Mallorca.

Las mismas fuentes han informado de que en toda España se han producido 26 cancelaciones y 185 retrasos en estas tres primeras jornadas de huelga.

"La mayoría de las cancelaciones se han producido desde o hacia el aeropuerto Málaga-Costa del Sol, aunque también se han dado en Barcelona-El Prat y Palma de Mallorca-Son Sant Joan. Este ha sido el más afectado por los retrasos en la operativa. Además, han sido cancelados otros enlaces entre destinos internacionales que debía operar tripulación española de los vuelos que no despegaron de España. A última hora de este domingo, podrían producirse aún más cancelaciones", han explicado desde USO.

Al más puro estilo que ya conocemos en el sector aéreo de bajo coste, Easyjet está tratando de operar las vueltas de los vuelos cancelados en origen con tripulación extranjera. Una práctica que ha copiado de la reina de las ilegalidades, Ryanair, y contra la que tomaremos las medidas oportunas. Tenemos constancia de tripulantes de varios países que han operado estos vuelos, comunitarios como los franceses, o extracomunitarios, británicos”, asegura Miguel Galán, secretario general de USO-Easyjet y tripulante de la base de Málaga.

Galán se ha mostrado “satisfecho con el alto seguimiento de una huelga que entre el Ministerio de Transportes y la compañía querían condenar al más absoluto silencio y fracaso, con servicios mínimos abusivos por parte del Ministerio que lo fueron aún más en la interpretación de la compañía: 100 % de los vuelos eran a su entender servicios mínimos. Otra práctica que copian de Ryanair. Sin embargo, su mala planificación, al decretar los vuelos pero no notificar a todos los tripulantes, ha permitido que algunos de nosotros podamos hacer huelga, y así ha quedado demostrado con la cancelación de al menos 24 vuelos cuando parecía que no podríamos parar en ninguno”.

Miguel Galán también ha explicado que “Easyjet se levantó de la mesa antes de la huelga sin ofrecer ni un euro de subida para 2022, mientras firmaban un impresionante y ventajoso acuerdo con los representantes sindicales de nuestros compañeros basados en Alemania. España está a la cola de los salarios base de Easyjet en Europa, con 950 euros, no se reconoce ni el SMI. En Portugal están cobrando 1.183 euros, en Italia 1.395 y en Francia y Alemania rondan los 2.000. No pedimos una equiparación inmediata con Francia o Alemania, pero sí una subida sustancial que nos permita ir acercándonos a los salarios de nuestra propia empresa”.

USO e Easyjet están emplazados a dos nuevas reuniones esta semana. El 6 en la mesa negociadora del convenio; el 7, en el SIMA. “Nosotros vamos con la mejor disposición, pero la empresa tiene que ser seria y hacer una oferta”, advierte Galán. Mientras tanto, siguen convocadas seis jornadas de huelga: 15, 16, 17, 29, 30 y 31 de julio.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios