mallorcadiario.cibeles.net
El 3 de diciembre de 2014 se lanzaron pedradas desde el puente de Son Cladera
El 3 de diciembre de 2014 se lanzaron pedradas desde el puente de Son Cladera

El acusado de tirar piedras a los coches de la autopista de Inca niega los hechos

Por EUROPA PRESS
miércoles 18 de enero de 2017, 10:40h

Escucha la noticia

El joven acusado de dos delitos de intento de homicidio por presuntamente lanzar piedras, el 3 de diciembre de 2014, contra los vehículos que pasaban bajo el puente de Son Cladera situado sobre la autovía MA13, ha negado los hechos e incluso ha manifestado que cuando ese día pasaba por la zona no vio a nadie más por allí. "No se escuchaba nada, estaba todo tranquilo", ha remarcado.

Preguntado por la Fiscalía, el inculpado, Javier D.H., quien se enfrenta a una petición de 18 años de cárcel, ha explicado que iba caminando por el puente de regreso a su casa, sin pararse en ningún momento, cuando un vehículo dio "un giro muy brusco y me puse muy nervioso porque hacía año y medio me habían atacado". "Al momento me dijeron que eran policías, que me preguntaron si yo era el de la piedra, pero no sabía de qué me hablaban".

El procesado ha explicado que volvía de un salón recreativo desde la calle Aragón y que al pasar por el puente no se paró. "No tenía por qué", ha insistido. El joven ha asegurado no haber tenido "nunca problemas" ni haberse "metido en líos de ningún tipo".

Tras su declaración ha sido interrogado el agente de Policía que le detuvo y que, según ha relatado, fue golpeado por una de las piedras, que impactó sobre el vehículo camuflado que conducía y fracturó la luna delantera. El testigo ha recordado que los hechos se produjeron durante el dispositivo de vigilancia que montó esa noche junto a otro compañero, ya que desde hacía dos semanas se tenía constancia de que se lanzaban piedras sobre la autovía.

"Pasaban pocas personas pero justo cuando nos íbamos, tras una hora y veinte estacionados, le vimos caminando [al acusado], cuajaba con la descripción que teníamos. Habíamos visto pasar a cuatro personas y una quinta era algo interesante", ha recordado.

De hecho, en ese momento el compañero exclamó "mira, un melenudo por aquí", señalando que era una persona joven y, pensando que pudiera ser él, dieron la vuelta para identificarle.

"LO DETUVIMOS POR INDICIOS"

En ese instante el policía vio "algo oscuro" sobre el puente, en posición erguida pero, al freguntarle la fiscal si se trataba de la misma persona que habían visto anteriormente, ha respondido que "seguro cien por cien es imposible que lo pueda afirmar. Lo detuvimos por indicios. No le vimos la cara".

"Mi compañero siempre lo mantuvo a la vista y fue cuando recibimos el impacto. Él me estaba narrando todo. Entró la piedra y me dio en la cabeza", ha abundado el policía. Durante la declaración, el agente ha manifestado que después le dio el alto y, aunque le vio nervioso, se comportó "perfectamente" y fue una persona "ejemplar".

Por su parte, el policía que iba de copiloto, ha llegado a manifestar no poder confirmar que el acusado fuese la persona que lanzó la piedra, aunque en el momento de ser detenido ha aseverado que su vestimenta encajaba con quien se encontraba sobre el puente, a lo que se sumaba su reacción al ser arrestado y su forma de moverse.

A preguntas de la defensa, ha explicado que, tras la detención, hubo varios días en que no se volvieron a lanzar piedras si bien la situación volvió a reanudarse.

"ESTABA OSCURO Y NO HABÍA UNA VISIBILIDAD CLARA"

Tras ello ha comparecido el propietario del otro de los vehículo que recibió el impacto de una piedra. En su declaración, el testigo ha recordado que "estaba oscuro y no había una visibilidad clara", por lo que no ha podido asegurar si el acusado fue el autor de los hechos.

También ha prestado declaración el padre de un amigo del acusado, de quien ha comentado que "ha colaborado mucho con nosotros a nivel personal como buena gente que es". El testigo ha señalado que regentaba el local de juegos en el que el joven se encontraba antes de la noche de los hechos y que estuvo allí "como habitualmente".

El declarante, al igual que su mujer, ha señalado que siempre le acompañaban a casa pero esa noche había más gente de lo habitual y tuvo que irse solo. Ambos han asegurado no haberle visto "jamás con actitud negativa ni agresiva".

La Fiscalía mantiene su petición de 18 años para el acusado

La Fiscalía mantiene su petición de 18 años de cárcel para un joven de 25 años acusado de cuatro delitos de intento de homicidio por presuntamente lanzar piedras desde el puente de Son Cladera, situado sobre la autovía MA13, una de las cuales impactó sobre un vehículo camuflado de la Policía, fracturó la luna delantera y golpeó a uno de los agentes.

Así lo ha anunciado el Ministerio Público durante el juicio que este miércoles se ha celebrado en la Audiencia Provincial de Baleares y que ha quedado visto para sentencia pasadas las 14.00 horas. En él, el inculpado, Javier D.H., ha negado los hechos e incluso ha manifestado que cuando ese día pasaba por la zona no vio a nadie más por allí. "No se escuchaba nada, estaba todo tranquilo", ha remarcado.

En la fase de informes, la fiscal ha apuntado que, en base a la prueba practicada durante la vista oral, se dan todos los elementos para que se dicte una sentencia condenatoria contra el joven, cuya intencionalidad, ha aseverado, era "causar un daño" y las consecuencias "podrían haber sido muy graves".

De hecho, ha manifestado que el riesgo de que provocara un accidente con su actitud era "muy elevado" y si esto no sucedió fue "por causas ajenas a la voluntad del acusado".

Pese a las dudas manifestadas por los policías que detuvieron al encausado al ser preguntados sobre si el acusado es la misma persona que vieron esa noche lanzar la piedra que les impactó, ha avalado la versión de los agentes por cuando les pareció sospechoso el procesado porque se trata de una zona "poco transitada" y, además, la vestimenta fue lo que determinó su identificación.

Por su parte, el abogado del Estado, personado como acusación particular, ha apelado asimismo a la necesidad de condenar al joven y ha destacado la "convicción y seguridad" con la que los agentes presentes en el momento de los hechos detuvieron al inculpado. "La Policía no detiene por que sí", ha espetado el letrado, quien ha aseverado que el supuesto autor "era consciente del riesgo que iba a ocasionar", ha espetado.

Ya en el turno de la defensa, la abogada de Javier D.H., ha reclamado la absolución de su patrocinado al alegar que no hay elementos suficientes "para enervar su presunción de inocencia".

LA DEFENSA: "CUALQUIER DÍA NOS PUEDEN CONDENAR A 18 AÑOS"

"Existe una única prueba de cargo y entiendo que no es suficiente para condenarle: sólo ha habido una persona que ha visto a quien lanzaba las piedras, uno de los policías, pero Javier no fue el único que cruzó el puente en ese momento". "Desde el momento de su detención declaró cuál fue el motivo legítimo de pasar por allí, y era irse a su casa, incompatible con la finalidad postulada por las acusaciones".

La abogada ha subrayado que si su cliente es condenado, "pongámonos bien con Dios porque cualquier día nos pueden condenar a 18 años de cárcel". El acusado ha hecho uso del turno a la última palabra para incidir en que no cometió delito alguno: "tengo una vida bastante normal".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios