El 65 por ciento de los nuevos titulados de la UIB trabajan antes de un año
Por Redacción
miércoles 17 de abril de 2019, 13:26h
El 65 por ciento de los universitarios de Baleares empiezan a trabajar en el primer año tras obtener el título y a los tres años ya son el 77 por ciento los que han accedido al mercado laboral, según un estudio elaborado por el Govern y la Universidad de las Islas Baleares (UIB) presentado este miércoles.
Estas son algunas de las conclusiones del "Análisis de la inserción laboral de los titulados universitarios en la Universidad de las Islas Baleares", un informe con datos de los alumnos titulados desde el curso 2011-2012 hasta el 2016-2017 que han dado a conocer el rector de la UIB, Llorenç Huguet, y el conseller de Trabajo del Govern, Iago Negueruela.
"Con la reactivación económica, las tasas de inserción se están incrementando de manera rápida", ha señalado el rector Huguet. "Los estudiantes se están beneficiando de la nueva creación de empleo" ha precisado.
Huguet ha remarcado que las tasas de inserción son "elevadas" en todas las ramas y ha destacado en especial el acceso al trabajo de los titulados en Ciencias de la Salud (80,7 por ciento a los tres años), Ciencias Sociales y Jurídicas (79,9 por ciento) e Ingeniería y Arquitectura (75,9 por ciento).
El rector también ha asegurado que existe "una inserción plena" en los grados de Relaciones Laborales y Educación Social, que supera el 95 por ciento al cabo de tres años de haber obtenido la titulación.
En el curso 2016-2017 se titularon 2.578 personas en la universidad de las islas, de las que un 61,6 por ciento fueron mujeres y el 39,4 por ciento restante hombres.
Los estudios de grado supusieron el 69,8 por ciento de los titulados, seguidos por los estudios de máster (25,7 por ciento) y de doctorado (4,5 por ciento). Por rama de estudios, destacan los titulados en Ciencias Sociales y Jurídicas, que representan más de la mitad (57 por ciento).
Según el informe, en el curso 2016-2017, las mujeres se concentraron mayoritariamente en Ciencias Sociales y Jurídicas (63 por ciento), por delante de Ciencias de la Salud (19 por ciento).
Los hombres también optaron principalmente por Ciencias Sociales y Jurídicas (48 por ciento), por delante de Ingeniería y Arquitectura (19 por ciento).
Huguet ha informado que, actualmente, la UIB tiene "unos 14.000 alumnos".
El conseller de Trabajo, Iago Negueruela, ha asegurado que este informe es "pionero en Baleares" y que la información que ofrece fue aprobada por el Plan Estadístico 2018-2021 como operación estadística por el Instituto Balear de Estadística (Ibestat). "Tendrá continuidad en el tiempo", ha concluido Negueruela.
El seguimiento de la integración de los alumnos de la UIB en el mercado laboral se ha llevado a cabo mediante registros administrativos y los datos laborales se han obtenido de las afiliaciones a la Seguridad Social, SOIB y padrones municipales.