mallorcadiario.cibeles.net
Josep Palouzié, jefe de la Policia, y Angèlica Pastor, regidora de Seguretat Ciutadana.
Ampliar
Josep Palouzié, jefe de la Policia, y Angèlica Pastor, regidora de Seguretat Ciutadana.

El 65% de los policías de Palma hacen menos horas de las que marca la Ley por el plan "negligente del PP"

Por EFE
lunes 07 de noviembre de 2016, 12:19h

Escucha la noticia

Una mayoría de policía locales de Palma no trabajan el número de horas que marca la Ley y no lo hacen, según Seguretat Ciutadana y la Jefatura de Policía Local, por una "planificación negligente del equipo municipal anterior". De hecho, Cort ha detectado una posible malversación de 18 millones.

El Ajuntament de Palma ha detectado una posible malversación que estima en unos 18 millones derivada del plan de ordenación de la Policía Local aprobado en 2012 por el anterior gobierno municipal del PP, por el que un 65 % de agentes han trabajado menos de las 1.642 horas anuales que fija la ley.

"Vemos presuntos indicios de una posible corruptela por no aplicar la normativa estatal", ha anunciado este lunes la regidora de Seguretat Ciutadana, Angèlica Pastor, en una rueda de prensa en la que ha explicado que las posibles irregularidades se han detectado a raíz de un estudio llevado a cabo porque el sindicato CSIF denunció un exceso de jornada laboral por parte de algunos agentes.

La conclusión del estudio es que un 35 % de agentes ha podido realizar un exceso de horas y se les adeudan en torno a 2,8 millones de euros, pero el 65 % ha hecho de menos. Según Pastor, hay unidades que "no cumplen ni por asomo" la jornada laboral anual que establece la Ley Montoro y habrían dejado de hacer "en torno a 1.600 horas por unidad policial cada año".

Pastor ha asegurado que el estudio concluye que se ha producido "un menoscabo del servicio público" que ha calificado como "una barbaridad sobre todo a nivel técnico y jurídico". "Los responsables son el anterior equipo de gobierno, es una mala gestión política porque se hizo una ordenación al margen de la legalidad, sin los informes técnicos, jurídicos y económicos correspondientes", ha asegurado.

Pastor cree que el acuerdo de reordenación de la Policía Local de 2012 "es nulo de pleno derecho" y ha informado de que han remitido una copia del estudio al juzgado de Instrucción número 12: "Entendemos que entra en la trama de presunta corrupción en la Policía Local de Palma", ha indicado.

Por su parte, el jefe de la Policía Local, Josep Palouzie, ha asegurado que "puede existir como mínimo negligencia, con pérdida de jornada laboral". "No entendemos 4 años de absoluta falta de control", ha añadido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios