mallorcadiario.cibeles.net

"El 15% de los niños de Mallorca tiene riesgo de sufrir un cólico nefrítico"

domingo 15 de diciembre de 2013, 09:58h

Escucha la noticia

felix-grasses-2

Nos vemos cara a cara con un científico. De los que mayor renombre han conseguido nunca en Balears. Los descubrimientos de su equipo son patentados habitualmente y vendidos a multinacionales .Félix Grases es catedrático de la UIB, fue el primer director del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias de la Salud y es director del laboratorio de investigación en litiasis renal desde 1998.

Su labor de investigación está centrada desde hace más de 25 años al estudio de los cálculos renales. Sus estudios y resultados están recogidos en unas 250 publicaciones científicas internacionales, cuatro libros, doce patentes en explotación y 19 tesis doctorales dirigidas.

Estoy ante un científico en un tiempo en que su sector está obligado a emigrar. ¿Por qué no lo hace usted?

Cuando empezó la crisis yo me asusté como todos. La investigación que hacemos requiere de unas inversiones y unos gastos que son caros. La suerte es que hasta este momento, no nos ha afectado. Somos unas 10 personas en el equipo y de momento llevamos el ritmo que llevábamos antes. En buena medida, esto se debe a que ha empezado el retorno de las patentes que han salido de aquí y que ya están en la calle.

Doce patentes que les permiten la financiación del departamento. ¿Cuáles son las que más dinero les están reportando?

Una multinacional tan importante como Glaxo compró nuestra patente para evitar el cálculo dental, más conocido como el sarro. Es una pasta dentífrica. Con esto estaremos tranquilos durante los dos próximos años. Luego están las galletas tanto de Quely como de Galefit que funcionan de maravilla. Estas galletas contienen "garrofí" de la algarroba. Es muy rico en un producto que dificulta la formación de cálculos renales.

¿Es cierto el dicho popular que asegura que un cólico nefrítico es tan doloroso como un parto?

Más. Aquí han llegado pacientes diciendo: "Si vuelvo a tener otro cólico, me suicido. No puedo soportar este dolor". Piense que un cólico nefrítico provoca vómitos, uno se tira contra la pared, pérdida de conciencia.... Es una cosa dolorosísima.

Esta semana ha presentado nuevo libro: "Cálculos renales. Tipos y prevención". ¿Qué novedades aporta?

Hasta ahora se consideraban sólo 5 formas de litiasis (formación de cálculos renales). Ahora en el libro la clasificación aumenta a 11. Cada uno con su forma de tratamiento. Está pensado especialmente para médicos de atención primaria.

Con los recortes en sanidad, ¿Ha observado un aumento de las listas de espera para este tipo de pacientes?

En Baleares la prevalencia de esta enfermedad es del 14% de la población. A nivel mundial es el 10%. Las explicaciones (de Baleares y de toda la cuenca mediterránea) tienen que ver con el sol. El sol hace perder hidratación y por tanto la orina se concentra. Además, genera mucha vitamina D, que moviliza mucho calcio.

Sobre las listas de espera, sorprenderá lo siguiente. Si la población supiese lo que tiene que hacer cuando sufre esta patología, la lista de espera sería infinita. La gente cuando tiene un cólico, lo expulsa y se va para casa. No hace nada. Si todos los enfermos acudiesen a tratarse el sistema se colapsaría.

felix-grasses-1

¿Quien tiene riesgo de padecer un cólico nefrítico?

Piense que uno de los productos más favorables son las legumbres. Por tanto, consumirlas recién hechas reduce el riesgo. La fruta también va bien. Piense que le hablo de productos que no son caros.

Superado un cólico y si no se toman medidas, ¿Se puede repetir?

En un 70-80% de los casos, a los 5 años se repetirá el episodio. Durante toda la vida del paciente. Pero se pueden tomar medidas de prevención. Ahora, por ejemplo, hemos empezado un programa de estudio y prevención en niños. Y tú ya ves qué niño va a padecer esta patología y cual no. Hemos hecho un kit de análisis para niños. Estamos analizando a 200 estudiantes de Mallorca de entre 10 y 14 años. Hemos visto que el 15% de estos estudiantes tienen un riesgo de litiasis muy elevado. Journal of Nefrology ya ha publicado una parte del estudio y pronto publicará la segunda. Un análisis de orina, dieta y unas pautas cuando tienen 12 ó 13 años, reduciría el porcentaje casi a cero. Piense que todos los casos tienen solución.

Vuelvo a la investigación. ¿Ahora es el peor momento?

Para empezar,sí. Sin duda. El momento es horrible, espantoso. No hay ni ayudas, ni programas de becas, ni nada. Está todo congelado. Nosotros tenemos la suerte de que nos financian los beneficios de los frutos de investigaciones anteriores. Las patentes están funcionando. La Universitat no financia nada. Paga la luz, el teléfono y poco más.

¿Qué recomendaría a los jóvenes científicos de ahora?. ¿Les sugeriría coger el avión?

En estos momentos, sí.

piedra-riñon-felix-grases

Este Departamento de investigación instalado en la UIB figura entre los más importantes del mundo. ¿Por qué?

En el ámbito de cálculos renales estamos en los primeros puestos a nivel mundial. No lo discute nadie. Aquí tenemos archivados 10.000 cálculos renales que han sido estudiados uno a uno, las bioquímicas urinarias de cada paciente, la bioquímica plasmática, el historial clínico del paciente y también sus hábitos de vida. Aquí y en un centro de Estados Unidos es donde más información hay sobre estos temas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios