mallorcadiario.cibeles.net
Educació convocará 321 plazas de oposición en 2024
Ampliar

Educació convocará 321 plazas de oposición en 2024

Por Redacción
lunes 27 de noviembre de 2023, 16:09h

Escucha la noticia

El conseller de Educación ha anunciado que para febrero de 2024 se prevén convocar 321 plazas a oposición "para cubrir la falta de personal docente".

El conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, ha anunciado este lunes tras la reunión de la sesión ordinaria de la Mesa Sectorial de Educación, que convocará un total de 321 plazas a oposición, en el mes de febrero del próximo año 2024.

Vera ha explicado que esta convocatoria de oposiciones no solo incluirá algunas de las 366 plazas de oferta pública de ocupación, que ha sido aprobada este lunes, sino que también habrá plazas que quedaron sin sacar a oposición de 2021 y 2022.

El documento es provisional a la espera de que finalice el concurso de traslados y conocer así el número de plazas exactas, y la propuesta ha sido aprobada por unanimidad de todas las fuerzas sindicales.

Además de la oferta pública de empleo también se ha tratado la falta de un inspector educativo en la isla de Menorca, además de otras cuestiones. El STEI ha reclamado al conseller Vera "una solución al problema de los ratios, de las infraestructuras educativas y del alumnado con necesidades específicas", mientras, el presidente de ANPE, Víctor Villatoro, ha exigido "una calendarización y fortalecimiento de los procesos selectivos para poder dar estabilidad a los centros a medio plazo".

Unió Obrera Balear ha hecho asimismo énfasis en algunos puntos del acuerdo marco, "que ya deberían estar negociándose", como la reducción de ratios o las licencias de estudios, porque "si no se empiezan a tratar ya, no se va a llegar a tiempo", y por su parte, el secretario de Enseñanza de UGT, Tino Davia, ha valorado "positivamente" esta Mesa Sectorial porque "todo lo que sea dar estabilidad a las plantillas y acabar con la interinidad es algo que este sindicato siempre respalda". Además, ha hablado de reducir ratios y de infraestructuras educativas. Y, ha exigido que, con motivo del Acuerdo Marco se incida en la carrera profesional.

Por último, Toni Marín, de CCOO, ha valorado "positivamente" la Mesa Sectorial de este lunes. Y, finalmente, ha solicitado al conseller un calendario del desarrollo del Acuerdo Marco, que, según ha afirmado Marín, "el conseller Vera se ha comprometido a empezar a desarrollar con los sindicatos de cara al próximo curso".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios