mallorcadiario.cibeles.net
Ecovidrio convierte el vidrio reciclado en alimentos para familias pobres
Ampliar

Ecovidrio convierte el vidrio reciclado en alimentos para familias pobres

Por Redacción
miércoles 23 de enero de 2019, 14:18h

Escucha la noticia

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, junto a TM Alcúdia Reciclatges y representantes de los Ayuntamientos de Andratx, Banyalbufar, Escorca, Estellencs, Campos, Manacor, Pollença, Sant Llorenç des Cardassar y Ses Salines, han hecho entrega de una donación a la entidad Mallorca Sense Fam por haber superado dichos municipios el reto de reciclaje propuesto por Ecovidrio durante las navidades. En total, los nueve municipios participantes han reciclado más de 100 toneladas de residuos de envases de vidrio que serán trasformados en alimentos para familias en situación de vulnerabilidad.

La iniciativa, llevada a cabo entre el 21 de diciembre de 2018 y el 18 de enero de 2019 ha animado a todos los ciudadanos de estas localidades a depositar la mayor cantidad posible de residuos de envases de vidrio en los contenedores habilitados para la campaña durante las navidades. Unas fechas en las que se produce un aumento significativo del consumo de productos envasados en vidrio y, por tanto, de la generación de residuos de envases de vidrio. Gracias a que los mallorquines han superado el objetivo de la campaña, se aportarán 1.000€ en beneficio de esta organización que ayuda a las familias más desfavorecidas.

Durante los días en los que se llevó a cabo la campaña, Ecovidrio habilitó más de 100 contenedores vinilados en distintas zonas de los nueve municipios participantes (Andratx, Banyalbufar, Escorca, Estellencs, Campos, Manacor, Pollença, Sant Llorenç des Cardassar y Ses Salines). Además, educadores ambientales hicieron entrega de folletos informativos a hosteleros y ciudadanos con distintos mensajes sobre el reciclaje de vidrio y su impacto en el medio ambiente.

Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio

El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales.

Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín – vidrio reciclado – en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno. Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación, se ahorra energía y evitamos el crecimiento de los vertederos.

20 añazos reciclando envases de vidrio

Tras la aprobación de la Ley de Envases y Residuos de Envases en 1997 y el arranque de las operaciones en 1998, Ecovidrio se convirtió en la entidad gestora de un modelo de reciclado que garantiza un servicio público, universal y completo. El reciclaje de envases de vidrio es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible de acuerdo a los principios de economía circular.

Durante las últimas dos décadas la tasa de reciclado de envases de vidrio ha experimentado un crecimiento exponencial pasando del 31,3% en el año 2000 al 72% en 2016, tasa estimada por Ecovidrio según el método de cálculo actual. La labor de Ecovidrio destaca por garantizar el reciclado de alta calidad a través del contenedor, potenciar las infraestructuras de contenerización y recogida, invertir en planes y recursos destinados a incrementar el reciclaje de envases de vidrio en la hostelería, movilizar a los ciudadanos a través de campañas de sensibilización y promover la prevención y el ecodiseño de los envases.

Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España. 8.000 compañías envasadoras hacen posible, con su aportación a través del punto verde, el sistema de reciclado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios